Categorías: FeaturedLOCAL

Alza a servicios de telefonía e internet “tronará” economía familiar: diputado

La Miscelánea Fiscal para 2021 contiene cambios a la ley de IVA, ISR y el “Código Fiscal de la Federación”, que tendrá nuevas disposiciones para internet, Apps y recaudación

Ante el aumento a las cuotas por el uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de telefonía móvil e internet se corre el riesgo de “tronar” la economía familiar y elevar la deserción escolar, advirtió Felipe Macías Olvera, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN).  

“La Miscelánea Fiscal se distingue por su voracidad recaudatoria y que ha incrementado medidas que infringen las garantías individuales, pues está buscando sacar dinero hasta por debajo de las piedras”.

Esto, luego de que el pleno de la Cámara de Diputados Federal aprobó la Miscelánea Fiscal para 2021 que contiene cambios a la ley de IVA, ISR y el “Código Fiscal de la Federación” y que tendrá nuevas disposiciones para internet, Apps y recaudación.

Macías Olvera explicó que estos costos impactarán la economía familiar, pues la situación de la gente está muy mermada por la contingencia sanitaria del COVID-19.

“Evidentemente las familias están priorizando cada gasto que realicen respecto a lo que consideran más importante; primero el sustento de la familia y segundo lugar va a venir este tipo de gastos que les implica una de las actividades más sensibles que puede tener un miembro familiar que es su educación”.

Lamentó que no haya sensibilidad del Gobierno federal para enfrentar esta situación y, por el contrario, ahora “claven” más impuestos como el uso de las herramientas digitales.

“Con estos aumentos muchas familias se verán ahorcadas y desgraciadamente van a preferir dejar a sus hijos sin clase durante un tiempo para no estar gastando en una colegiatura o en estos pagos excesivos de plataformas digitales y de uso de internet; y esto desencadenará aún más en una deserción escolar. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública 300 mil jóvenes de educación superior y 2.4 millones de niños y adolescentes tuvieron que dejar su educación a raíz de la pandemia y ahora con estos impuestos a herramientas que están utilizando los jóvenes para su educación se puede prever sin duda un aumento mayor en la deserción escolar”.

Diputados aprueban, en lo general, Miscelánea Fiscal

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

5 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

5 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

6 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

6 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

7 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

8 horas hace