Categorías: FeaturedLOCAL

Emiten recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias agudas

Como parte de las medidas para prevenir las enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro hizo un llamado a la población a aplicarse la vacuna contra la influenza

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro reiteró el llamado a la población a aplicarse la vacuna contra la influenza, enfermedad de la cual no se han presentado casos en la entidad, en lo que va de la temporada de frío 2020-2021.

Si perteneces a uno de los siguientes grupos: población infantil de entre 6 a 59 meses de edad, personas de 60 años de edad y más, embarazadas, personal de salud, población de 5 a 59 años con condiciones de riesgo como diabetes mellitus, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y/o obesidad mórbida; acude a algún centro de salud o a las unidades médicas familiares del IMSS e ISSSTE, en los horarios laborales.

También puedes acudir a alguno de los tres módulos que se instalaron para tal fin:

Plaza de Armas (calle 5 de Mayo), de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Arcada Tienda del Sol (Corregidora esquina con calle 5 de Mayo), sábados y domingos de 09:00 a 15:00 horas.

Delegación Santa Rosa Jáuregui (calle Agapito Pozo, Centro), lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas.

Recuerda que, al acudir, ya sea a una unidad de salud o a un módulo, debes cumplir con los protocolos sanitarios, como respetar la sana distancia, usar cubreboca y utilizar alcohol gel.

Referente a la vacunación contra influenza, se tiene un avance de 32.49 por ciento de la meta estatal programada (592 mil 262), lo que corresponde a 192 mil 398 dosis aplicadas.

En esta época, aumentan los casos de influenza y de otras enfermedades respiratorias, que en su conjunto se denominan Infecciones Respiratorias Agudas, las cuales, son causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de dos semanas.

La mayoría de estas infecciones, como el resfriado común, son leves, pero dependiendo del estado general de la persona pueden complicarse y llegan a amenazar la vida, como es el caso de las neumonías.

En Querétaro, con relación al número de casos presentados en 2019 (377 mil 752 casos) y en 2020 (256 mil 269 casos), hasta la semana epidemiológica 41, las infecciones respiratorias agudas presentaron un descenso de 32.15 por ciento.

En el caso de la neumonía, también se registró un descenso de 31.44 por ciento entre los años 2019 (mil 730 casos) y 2020 (mil 186 casos) a la misma semana epidemiológica.

Las infecciones respiratorias se transmiten mediante gotitas de saliva microscópicas que las personas infectadas transmiten al toser o estornudar. También se transmiten por las manos que se contaminan al sonarse o taparse la boca al estornudar; a través de artículos y superficies contaminadas.

La sintomatología suele ser variada, y dependiendo de la gravedad de los casos, pueden aparecer síntomas como: fiebre, dolor de cabeza, tos, dolores musculares y/o de articulaciones, dolor de garganta, coriza, secreción nasal, malestar general, escalofríos, cansancio; en situaciones más graves, dificultad para respirar.

Las infecciones respiratorias pueden presentarse en todas las personas, sin embargo, los grupos de mayor riesgo son los menores de 5 años de edad y adultos mayores de 60.

Hay diferentes factores que pueden favorecer la presencia de síntomas graves; en los menores de edad, problemas de malnutrición y en los adultos mayores, problemas crónicos (diabetes, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Es importante considerar dentro de los factores de riesgo, la exposición a factores contaminantes que se encuentran en el aire, como el humo de tabaco.

Para prevenir las enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud recomienda:

Lavarse las manos de manera frecuente (con agua y jabón).
Uso de cubreboca.
Estornudar o toser en el ángulo interno del brazo.
Ante los primeros síntomas, acudir al médico y no automedicarse.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo ojos, nariz ni boca,
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, en casas, oficinas, sitios cerrados, centros de reunión, etc.,
Ventilar habitaciones y permitir la entrada de luz solar.
Salir abrigado, o abrigarse cuando baje la temperatura.
Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Evitar, en lo posible, contacto con enfermos.
Si estás enfermo, evita acudir a lugares concurridos.
Vacunación contra influenza en grupos de riesgo.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

26 minutos hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

56 minutos hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

2 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

2 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

3 horas hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

4 horas hace