Europa comenzó a calcular el costo de las amplias restricciones a la vida social impuestas para contener un aumento en las infecciones por coronavirus, mientras Reino Unido seguía resistiéndose a seguir el camino de Alemania, Francia y España en ordenar un segundo confinamiento.
A medida que la pandemia avanza por todo el continente, Europa vuelve a ser el centro de la pandemia y enfrenta la perspectiva de una recesión económica prolongada por una crisis que hasta ahora ha provocado más de 44 millones de infectados y 1.1 millones de muertes en todo el mundo.
Francia, Alemania y España impusieron controles casi tan estrictos como los aplicados en la primera fase de la crisis en marzo y abril, al cerrar bares y restaurantes y restringir el movimiento, aunque permitieron que las escuelas y la mayoría de las empresas permanezcan abiertas.
Pero Reino Unido, el país con el mayor número de muertes por coronavirus en Europa, anunció que seguirá optando por un sistema de confinamientos locales pese a que un nuevo estudio mostró que los casos Inglaterra se duplican cada nueve días.
“El juicio del gobierno hoy es que un confinamiento nacional no es apropiado; haría más daño que bien”, dijo el ministro británico de Vivienda, Robert Jenrick, a Times Radio.
En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…
La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…
Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…
La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…
En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…