Categorías: FeaturedLOCAL

Por COVID-19, IMSS expandirá capacidad hospitalaria en Querétaro

El IMSS habilitará 668 camas adicionales para atender a pacientes COVID-19 en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Querétaro, donde la ocupación hospitalaria supera el 50%

Debido a que actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra una ocupación de camas superior al 50 por ciento en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Querétaro, la dependencia federal implementará un plan especial de atención para expandir la capacidad hospitalaria.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que se reconvertirán 668 camas para atender a pacientes hospitalizados con COVID-19 en dichas entidades federativas durante este mes.

“El cuerpo médico que conduce el doctor Víctor Hugo Borja ha estado en estas entidades, tanto con los representantes del IMSS, directores de hospitales y el resto del sector, con un trabajo coordinado y compartido muy importante”, declaró el funcionario federal en conferencia de prensa.

Para el estado de Querétaro, el organismo de seguridad social agregará camas adicionales para tratar a personas con la enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, por medio de la contratación de servicios médicos privados en cirugía y obstetricia.

Además, el IMSS añadirá camas en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria para servicios quirúrgicos con hospitalización para liberar espacios en el Hospital General Regional No. 1, ubicado en la ciudad de Querétaro.

Por su parte, el director de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja Aburto, explicó que el IMSS tiene una capacidad superior a las 60 mil camas destinadas a pacientes con COVID-19 a nivel nacional, de las cuales 5 mil 910 se encuentran actualmente ocupadas, es decir, existe un 40 por ciento de ocupación.

Además de la reconversión de 668 camas adicionales para tratar a personas con el coronavirus SARS-CoV-2, la dependencia federal distribuirá equipamiento médico extraordinario, contratará a más personal de salud y convocará a enfermeras y médicos voluntarios para que vayan a hospitales fuera de su estado.

Asimismo, continuará con el convenio de subrogación de servicios sanitarios para pacientes con otros padecimientos en hospitales privados, con la finalidad de que los espacios del IMSS se destinen a personas con COVID-19.

IMSS ejercerá el mayor presupuesto de su historia en 2021

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Barcelona vence a Mallorca y se mantiene líder de LaLiga

Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…

2 minutos hace

Pide Ricardo Anaya comparecencia de García Harfuch ante el Senado

Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…

28 minutos hace

Julión Álvarez regresa a EUA con tres ‘sold out’ en el SoFi Stadium

Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…

31 minutos hace

Querétaro y San Juan del Río coordinan ruta de reliquias religiosas

Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…

40 minutos hace

Suman más de 400 lámparas vandalizadas en Paseo 5 de Febrero: SDUOP

El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…

60 minutos hace

Solicitan en el estado declaratoria de emergencia ante incendios

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…

1 hora hace