Categorías: FeaturedLOCAL

Incertidumbre en elecciones de EUA afecta ya a México: especialista

Rodrigo Chávez Fierro, profesor de la Facultad de Derecho de la UAQ, aseguró que el tardío resultado en el proceso electoral de Estados Unidos generaría una incertidumbre financiera que arrastraría a México, debido a que los mercados quedarían a la deriva

De no resolverse a más tardar este fin de semana el resultado de la elección para presidente en Estados Unidos, se generaría una gran incertidumbre financiera que arrastraría a México, debido a que los mercados quedarían a la deriva; porque ello significaría que el resultado se daría en los tribunales probablemente hasta diciembre y aún, si ganase el candidato demócrata, Joe Biden, no hay garantías para que a nuestro país le vaya mejor.

Rodrigo Chávez Fierro, quien es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), previó que el ganador de la contienda entre Donald Trump, actual presidente norteamericano y su contrincante demócrata, Joe Biden, podría conocerse hasta diciembre.

“Pensilvania es un estado muy importante y termina de contar hasta el viernes, independiente al resultado, es probable que veamos que se judicialice, ya que es un hecho que el equipo de Trump va a pedir el reconteo de Wisconsin y ha solicitado que se detenga el conteo en Michigan, considerando que el voto por correo ha propiciado un fraude electoral”, dijo.

El también analista de Asuntos Internacionales, apuntó que los temas torales que deben preocupar a México son: migración, comercio internacional y narcotráfico.

Para ello, refirió el caso de millones de migrantes latinoamericanos quienes fueron deportados en la administración del demócrata Barack Obama y, en cambio, con Trump, la propuesta del muro internacional está detenida; por otro lado, el tratado de libre comercio que ya se negoció, estaría nuevamente en riesgo y finalmente, a pesar de lo que se cree el ataque al narcotráfico avanza, y como muestra la detención del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos.

Al referirse al método electoral de más de 200 años, dijo que se ha discutido poder cambiarlo a uno como el mexicano, pero “razones históricas” lo impiden, por lo que cada estado tiene sus reglas y sistemas, lo que complica un pronto resultado.

 

Abel De la Garza

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

6 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

6 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

6 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

7 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

7 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace