free contador
domingo, febrero 23, 2025
    LOCALAlertan por venta ilegal de vacuna contra la influenza

    Alertan por venta ilegal de vacuna contra la influenza

    La directora de los Servicios de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, afirmó que el laboratorio fabricante de la vacuna contra la influenza todavía no está comercializándola en el sector privado

    Martina Pérez Rendón, directora de los Servicios de Salud del estado de Querétaro, recomendó a la población no comprar vacunas contra la influenza en instituciones privadas, ya que el laboratorio aún no las está comercializando en el sector privado.

    “El presidente del Colegio de Pediatras (Rodrigo Miguel González Sánchez) nos compartió el oficio que está girando porque es una realidad, de manera privada aún no se comercializa la vacuna que de hecho la que se comercializa en el sector privado es una vacuna tetravalente y todavía no la distribuye el laboratorio-productor”.

    Esto luego de que, a través de un comunicado, el Colegio de Pediatras de Querétaro AC advirtió a la población que hasta el momento no hay vacuna tetravalente contra la influenza en el medio privado, por lo que cualquier aplicación de la supuesta vacuna, debe ser considerada como falsa e ilegal. El laboratorio SANOFI, fabricante autorizado de la vacuna, les advirtió que no debe existir esta oferta en el mercado actual.

    “Hacemos la invitación a que si son derechohabientes del Seguro Social o de ISSSTE se acerquen a su institución y si pertenecen a los grupos blancos, es decir, a los grupos de mayor riesgo se acerquen para que les apliquen la vacuna; los que no pertenecen a ninguna seguridad social pueden acudir a los centros de salud”, enfatizó Pérez Rendón.

    Recordó que en cuánto a los contagios en empresas, la secretaría de Salud tiene reportados 33 brotes laborales, de estos, están involucrados 137 casos confirmados; hay tres hospitalizados y ha habido siete defunciones.

    Negó que haya rebrotes en la entidad y aclaró que están en la construcción de la curva epidémica por lo que el aumento de casos obedece, en una gran magnitud, al número de muestras que se ha incrementado, a la búsqueda activa cuya finalidad es identificar los casos y aislarlos.

    “Un rebrote técnicamente es cuando ya vas de salida de algún evento, en este caso COVID donde hay un descenso claro de la curva y vuelve luego vuelve a subir y en el caso de Querétaro no hemos tenido nunca un descenso”.

    Aplican 222 mil 938 dosis de vacuna contra la influenza en Querétaro

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias