La diputada federal de Morena, Beatriz Robles Gutiérrez, señaló que la CEA no ha respondido sus oficios para conocer los términos de la concesión otorgada a la empresa AQUAA para proporcionar agua potable al fraccionamiento La Pradera
Beatriz Robles Gutiérrez, diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), adelantó que presentará un exhorto ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realice una revisión exhaustiva de todas las concesiones de agua que hay en la entidad.
Esto, luego de que durante una rueda de prensa, acompañada de Yazmín Sánchez Bárcenas, representante de colonos de La Pradera, la legisladora federal manifestó que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) no ha respondido los oficios en los que solicita conocer los términos en que se dio la concesión a la empresa Abastecedora Queretana de Agua y Alcantarillado (AQUAA) que desde 2018 presta el servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento, disposición y reúso de aguas residuales a los vecinos de ese fraccionamiento ubicado en el municipio de El Marqués.
“Vamos a emitir un exhorto a Conagua para que haga una revisión a las concesiones en Querétaro, en general porque hemos detectado muchas irregularidades; ya hemos hecho escritos y oficios y no obtenemos respuesta en el estado, entonces pediremos a la autoridad federal hacer una revisión exhaustiva de todas las concesiones de agua en la entidad”.
En otro tema, Robles Gutiérrez adelantó que este lunes presentaría un nuevo exhorto ante la Cámara de Diputados federal para que la Profepa vigile y haga una inspección en el área de El Batán para que sea revocado el cambio de uso suelo que aprobó el ayuntamiento de Corregidora en sesión de cabildo.
Finalmente, la diputada respaldó las acciones que emprenden los ejidatarios de El Zapote quienes se niegan a vender sus terrenos a una empresa desarrolladora.
José Olvera Briseño, delegado y secretario del comisariado de El Zapote, refirió que el comisariado anterior está vendiendo 485 hectáreas de uso común sin autorización de la asamblea a una empresa desarrolladora.
“Nosotros no queremos vender nuestras tierras porque es un patrimonio de toda la comunidad y a pesar de que el alcalde (del municipio de Querétaro), Luis Bernardo Nava, ya dijo que no hay permiso de cambio de uso de suelo, la empresa sigue vendiendo terrenos”.