free contador
martes, febrero 25, 2025
    LOCALPostulará el PAN a un hombre como candidato a gobernador: Arango

    Postulará el PAN a un hombre como candidato a gobernador: Arango

    El INE aprobó los criterios de paridad de género que serán aplicables para las 15 elecciones de gubernatura que habrán de celebrarse el próximo año y que obligan a los partidos políticos a postular mujeres en al menos siete entidades

    El Partido Acción Nacional (PAN) registrará a un hombre para contender por la gubernatura de Querétaro, adelantó Martín Arango García, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de ese instituto político.

    “En el caso concreto del estado de Querétaro nosotros hemos venido ya sosteniendo reuniones con el Comité Ejecutivo Nacional; sabíamos de la existencia de este acuerdo y sabíamos de los términos en los que iba a ser aprobado gracias al representante de nuestro partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE); es por ello que podemos prever que en Querétaro nuestro Comité Ejecutivo Nacional está pensando en hombre para encabezar la candidatura a gobernador”.

    Esto, luego de que el viernes pasado, el INE aprobó los criterios de paridad de género que serán aplicables para las 15 elecciones de gubernatura que habrán de celebrarse el próximo año y que obligan a los partidos políticos a postular mujeres en al menos siete entidades.

    Arango García reconoció que hasta el momento la carta fuerte que tiene ese instituto político es el coordinador de los senadores Mauricio Kuri González.

    “Indudablemente por el cargo que tiene el senador y por el trabajo que ha demostrado es una carta fuerte para el Partido Acción Nacional, sin embargo, no podemos nosotros barajear nombres por ahora porque sería contrario a los principios de equidad en la contienda interna de nuestro partido”.

    Detalló que el 18 de noviembre se realizará la sesión del Consejo Estatal del PAN para que los integrantes aprueben el método de selección de candidatos entre tres posibilidades: elección abierta a los militantes, abierta a los ciudadanos o por la Comisión Permanente.

    “Cualquiera de los últimos dos casos tendría que ser aprobado por dos terceras partes del Consejo Estatal; y de no llegar a un acuerdo, la selección de candidatos tendrá que ser mediante la elección de militantes”.

    Enfatizó que los servidores públicos que aspiren un cargo de elección popular deberán, a más tardar, separarse del cargo el 7 de marzo del próximo año.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias