Categorías: FeaturedLOCAL

Advierten sobre ascenso de casos y hospitalización en Querétaro, Zacatecas y Durango

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que el estado de Querétaro se encuentra -desde septiembre pasado- en una fase de ascenso acelerado de los casos de COVID-19

Debido al incremento de casos confirmados de COVID-19 y al aumento en los niveles de ocupación hospitalaria, los estados de Querétaro, Zacatecas y Durango son las entidades federativas en que “hay que poner mayor cuidado” en el manejo de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2; advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

“Vamos a destacar a Zacatecas y Querétaro, junto con Durango que todavía va en incremento, como los tres estados en los que hay que poner mayor cuidado y mayor atención; pero el resumen nacional es esta tendencia en donde se ha logrado reducir la mortalidad, a pesar de que en algunas entidades aumenten los casos, y en su enorme mayoría los casos van reduciéndose en las entidades federativas y en el conjunto del país”, explicó.

En la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López López Obrador, el funcionario federal puntualizó que -desde principios de septiembre- se ha registrado un aumento sostenido de los contagios nuevos de dicha enfermedad en territorio queretano.

Alerta López-Gatell sobre aumento acelerado de casos de COVID-19 en el estado de Querétaro. Foto: Especial

“Aquí sí vemos esta trayectoria en general de ascenso, prácticamente desde la semana (epidemiológica) 18, con un pequeño remanso y después un ascenso mucho más acelerado. Estabilidad en la mortalidad con algunas variaciones, pero en general una trayectoria que todavía no entra en una fase de descenso”, señaló.

López-Gatell destacó que, durante la semana pasada, se registró un aumento de cinco por ciento tanto en la ocupación de camas generales como en la ocupación de camas con ventilador para pacientes en terapia intensiva en el estado de Querétaro. Hasta el 14 de noviembre, la entidad federativa tenía 36 por ciento de las camas generales ocupadas; así como 38 por ciento de las camas con respirador ocupadas.

Durante la semana pasada, aumentó 5% tanto la ocupación de camas generales como de camas con ventilador en el estado de Querétaro. Foto: Especial

“Y vemos la hospitalización en una clara fase de ascenso continuo. Entonces estas son las señales tempranas, o ya no tan tempranas, de que es importante reducir la transmisión”, enfatizó.

Querétaro, entre los 8 estados con mayor incidencia de casos de COVID-19

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Diagnostica CESAM cerca de 15 casos de autismo a la semana

El Centro Estatal de Salud Mental detecta casos de autismo principalmente en menores de edad…

13 minutos hace

Fallas del SAT retrasan cumplimiento de obligaciones fiscales: AFEQ

El presidente de la AFEQ, Eric Anaya, aseguró que las fallas del SAT han retrasado…

14 minutos hace

Gobierno de México destinará 157 mdp para trenes de pasajeros

El Gobierno de México destinará una inversión de 157 mdp para trenes de pasajeros. En…

30 minutos hace

Ni denuncia ni reporte por hecho vial en avenida Universidad: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, confirmó que no hubo denuncia ni reporte…

33 minutos hace

¡Elon Musk se queda como asesor de Donald Trump!

Elon Musk dejará el servicio público en el Gobierno de EUA cuando complete su "increíble…

37 minutos hace

Trump impone arancel global del 10% y más gravámenes a algunos países

El presidente de EUA, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10% para…

2 horas hace