Categorías: FeaturedLOCAL

Justifica legisladora a “muertos” que votan en consultas

Laura Polo Herrera explicó que el porcentaje de muertos a los que hace alusión el INE no es significativo pues las firmas aceptadas fueron del 83.40 por ciento

Laura Polo Herrera, diputada local de Morena, aseguró que el partido no tiene manera de comprobar si los ciudadanos que participan en las consultas ciudadanas corresponden a la credencial de elector que muestran.

“Yo fui brigadista y muchas veces llegué a un domicilio, pregunté por la persona y muchas veces me dijeron ‘nosotros le podemos decir que está de acuerdo’ y a veces tenían ahí su credencial de elector y cuando no lo encontrábamos la gente no nos dice que ya la persona falleció, sino que dicen que está trabajando o enfermo, pero que está de acuerdo en apoyar a Morena (…) muchas veces el ciudadano común y corriente no tiene esa capacidad de decidir política y jurídicamente y uno se la cree y ya lo anota”.

Esto luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en la iniciativa para promover la consulta popular sobre el juicio a los expresidentes se detectaron 5 mil 530 firmas de personas que fueron dadas de baja por defunción y otras más de 400 mil irregularidades.

La legisladora afirmó que este porcentaje de muertos a los que hace alusión el INE no es significativo pues las firmas aceptadas fueron del 83.40 por ciento.

“La gente que se acercó pues muchas veces llevaba una credencial de elector y si no era la suya nosotros no teníamos forma de checar que no fuera la persona o si se parece ya ven que a veces la las fotografías del INE salimos como la hormiga atómica, incluso nos aparecemos hasta a Pedro Infante; no salen buenas las fotografías del INE, entonces el 0.22 por ciento de los casos de muertitos que efectivamente dice el INE no es significativo, sino que refleja una buena voluntad, pero a lo mejor una fallita del ciudadano que llevó esa credencial del INE no es significativo”.

El sábado pasado el INE presentó ante el Senado el informe sobre la verificación de las 2 millones 538 mil 48 firmas que se entregaron para apoyar la solicitud de consulta; y en 421 mil 211 se identificaron irregularidades.

Katia Lemus

Entradas recientes

Capacitarán a personal de la ESFE en materia de perspectiva de género

La Secretaría de las Mujeres estatal capacitará a personal de la ESFE en materia de perspectiva…

10 minutos hace

UAQ firma convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos

Con el objetivo de difundir actividades integrales, así como promover la paz y los vínculos…

50 minutos hace

Vinculan a proceso a hombre por robo en la colonia Misión Carrillo

La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por robo en la colonia…

1 hora hace

¡X impone nuevas normas para las cuentas “parodia”!

A partir del 10 de abril, X impondrá nuevas normas para las cuentas "parodia", con…

2 horas hace

Firman convenio El Marqués y la CEA para garantizar acceso del agua

Con el objetivo de generar estrategias para que las comunidades más alejadas de El Marqués…

2 horas hace

Sheinbaum reitera su apoyo a Luisa González en Ecuador

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a Luisa González, candidata presidencial de Ecuador; la…

3 horas hace