Categorías: FeaturedLOCAL

“Código Ambiental” acabará con prestadores de servicio “patito”: ambientalista

América Vizcaíno dijo que se han detectado prestadores de servicios que hacen estudios técnicos que se dedican a cortar y pegar información de otros estudios técnicos

Como positivo calificó la ambientalista América Vizcaíno Sahagún la aprobación en comisiones del congreso local del “Código Ambiental” para el estado de Querétaro el cual permitirá acabar con los prestadores de servicio “patito”, pues ahora se sancionará a quienes brinden una mala asesoría.

“Es una buena noticia porque muchos de los prestadores de servicio tienen el currículum que no está vinculado con el manejo de vegetación como el diseño de proyectos en materia ambiental y lo que hacen es subcontratar a personas de diferentes ámbitos y no hay una revisión integral de lo que ellos están haciendo; entonces cuando inician el manejo de la masa forestal y lo manejan mal el daño que ocasionan es importante. Estamos teniendo prestadores de servicios sin capacitación técnica, sin quipo necesario y sin el presupuesto para hacer el manejo del proyecto de manera profesional”.

Afirmó que con la puesta en marcha del “Código Ambiental” se exigirá a los prestadores de servicio que tengan un currículum vinculado con la actividad que van a realizar y sobre todo que estén especializados y certificados.

“Nosotros hemos tenido conocimiento de seis casos de la Zona Metropolitana y cuando identificamos a un prestador de servicios “pirata” siempre lo denunciamos y pedimos que no se le vuelva a dar ningún contrato y hacemos gestión para que le quiten el contrato si no tiene la capacidad y si está subcontratando”.

Destacó que también han detectado prestadores de servicios que hacen estudios técnicos que se dedican a cortar y pegar información de otros estudios técnicos y lo que presentan son “galimatías”.

“Lo que hacen las autoridades es revisar y les piden que hagan un estudio mejor o que corrijan lo que está mal, pero esto no debería de existir, un constructor no debe presentar estudios técnicos, sino que debe contratar especialistas porque cortar y pegar información es un fraude”.

Aunque aún no analiza el “Código Ambiental”, la ambientalista confió en que se apliquen sanciones penales y no solo administrativas a quien corte o tale árboles sin permiso.

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

5 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

5 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

6 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

6 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

7 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

8 horas hace