Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan empoderar a 50 mil mujeres en el municipio de Querétaro

La administración municipal de Querétaro, a través del programa Con Ellas Hacemos la Diferencia, ha apoyado -hasta la fecha- a 50 mujeres tanto física como psicológicamente

Hasta el momento, el Programa Con Ellas Hacemos la Diferencia ha apoyado a 500 mujeres a quienes ha preparado física y psicológica en diversos rubros con la intención de vincularlas con el sector económico para que sean contratadas por empresas o ayudarlas a autoemplearse, afirmó Jessica Moncada de Herrera, directora del Instituto Municipal de la Familia en la capital queretana.

La meta, explicó es beneficiar a más de 50 mil mujeres con cursos, talleres y actividades para empoderarlas y mejorar su calidad de vida.

“Gracias a este programa hay muchas mujeres que salen adelante, las mujeres necesitamos estas herramientas y conocimiento para ser más fuertes y salir adelante con lo que la vida nos ponga enfrente”.

La coordinadora del programa en mención detalló que entre otras actividades y talleres, las primeras dos generaciones de mujeres han recibieron asesorías del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ) en mecánica automotriz, repostería básica, electricidad del hogar, corte y confección, cocina tradicional mexicana, estilismo y cuidado de imagen, horticultura, coctelería, restauración y fabricación de muebles, clases de inglés y clases de manejo, entre otros, y también trabajaron en temas de empoderamiento.

Refirió que del total de mujeres que actualmente participan en el programa, solo el siete por ciento tiene primaria, el 32 por ciento secundaria, el 28 por ciento preparatoria y el 17 por ciento la universidad; en tanto que 40 mujeres, el 0.7 por ciento, tiene maestría y otras seis mujeres tienen grado de doctorado.

Recordó que de las mujeres que se encuentran en el programa, el 40 por ciento son amas de casa, el 13 por ciento están desempleadas, el 26 por ciento tiene trabajo, el 10 por ciento tiene negocio propio, y el 6 por ciento son estudiantes.

Explicó que las interesadas en participar en la tercera generación del programa podrán acercarse a las delegaciones cuyo curso iniciará el 15 de enero del siguiente año y esperan superar las 5 mil interesadas que van hasta el momento.

Luis Nava reconoce a mujeres de la primera generación del programa Con Ellas Hacemos la Diferencia

Katia Lemus

Entradas recientes

Trump impone arancel global del 10% y más gravámenes a algunos países

El presidente de EUA, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10% para…

22 minutos hace

EUA revocará visas a agrupación musical mexicana por apología del delito

El subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau, confirmó la revocación de visas para los…

1 hora hace

Kuri se reúne con senadores panistas para trabajar en “proyectos clave” para Querétaro

Con el objetivo de seguir trabajando en “proyectos clave” para el desarrollo de Querétaro y…

1 hora hace

UAQ firma convenio para fortalecer la diversidad e inclusión

Con el objetivo de establecer acuerdos en pro del bienestar, la diversidad e inclusión, la…

2 horas hace

UAQ realiza exposición de aportes científicos de investigadoras universitarias

Con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres en la ciencia y tecnología,…

2 horas hace

El Marqués ejecuta 28 órdenes de aprehensión en primer trimestre de 2025

La SSPM de El Marqués, en colaboración con la FGE, ejecutó 28 órdenes de aprehensión,…

2 horas hace