Categorías: FeaturedLOCAL

Colegio Médico debe integrarse al Comité de Seguridad en Salud: especialista

El infectólogo Rubén Miguel González Sánchez consideró que el Colegio Médico de Querétaro cuenta con los líderes de opinión necesarios para integrarse al Comité Estatal para la Seguridad en Salud

Debido a que el gremio médico cuenta con líderes de opinión en el Colegio Médico de Querétaro, esta asociación debe formar parte del Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Querétaro, cuyo acuerdo de creación fue publicado el 20 de noviembre de este año en el periódico oficial de gobierno del estado “La Sombra de Arteaga”.

Así lo consideró el infectólogo pediatra y coordinador de las áreas de Integración de Materias Basada en Problemas y de Clínica y Enseñanza de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Rodrigo Miguel González Sánchez, quien mencionó que, no obstante, la creación del comité permite establecer una respuesta coordinada y adecuada ante un evento extraordinario en materia de salud.

“Agregaría al Colegio Médico, como una instancia calificada para que esté dentro de este listado de personas que podrían pertenecer a esta mesa”, dijo sobre la integración del Comité que, según el acuerdo, será presidido por el secretario de Salud estatal, acompañado por el subcoordinador general médico de Servicios de Salud del estado, en carácter de vicepresidente, así como por el subdirector de Epidemiología, quien fungirá como secretario técnico.

La publicación establece que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Querétaro se encargará del análisis, definición, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias y acciones, en materia de seguridad en salud de las instituciones públicas del Sistema Estatal de Salud, para contribuir a establecer un blindaje de atención y prevención, así como los instrumentos capaces de abordar rápida, ordenada y eficazmente urgencias epidemiológicas y desastres.

Añade que esta instancia deberá instalarse y llevar a cabo su primera sesión ordinaria dentro de los 90 días siguientes a la publicación del acuerdo, además de que, en la primera sesión ordinaria que se celebre, el vicepresidente deberá someter a aprobación del Comité los lineamientos para su operación.

Colegio Médico entrega apoyos directamente al personal médico

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

1 hora hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

1 hora hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

2 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

7 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

8 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

10 horas hace