Categorías: FeaturedLOCAL

Colegio Médico debe integrarse al Comité de Seguridad en Salud: especialista

El infectólogo Rubén Miguel González Sánchez consideró que el Colegio Médico de Querétaro cuenta con los líderes de opinión necesarios para integrarse al Comité Estatal para la Seguridad en Salud

Debido a que el gremio médico cuenta con líderes de opinión en el Colegio Médico de Querétaro, esta asociación debe formar parte del Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Querétaro, cuyo acuerdo de creación fue publicado el 20 de noviembre de este año en el periódico oficial de gobierno del estado “La Sombra de Arteaga”.

Así lo consideró el infectólogo pediatra y coordinador de las áreas de Integración de Materias Basada en Problemas y de Clínica y Enseñanza de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Rodrigo Miguel González Sánchez, quien mencionó que, no obstante, la creación del comité permite establecer una respuesta coordinada y adecuada ante un evento extraordinario en materia de salud.

“Agregaría al Colegio Médico, como una instancia calificada para que esté dentro de este listado de personas que podrían pertenecer a esta mesa”, dijo sobre la integración del Comité que, según el acuerdo, será presidido por el secretario de Salud estatal, acompañado por el subcoordinador general médico de Servicios de Salud del estado, en carácter de vicepresidente, así como por el subdirector de Epidemiología, quien fungirá como secretario técnico.

La publicación establece que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Querétaro se encargará del análisis, definición, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias y acciones, en materia de seguridad en salud de las instituciones públicas del Sistema Estatal de Salud, para contribuir a establecer un blindaje de atención y prevención, así como los instrumentos capaces de abordar rápida, ordenada y eficazmente urgencias epidemiológicas y desastres.

Añade que esta instancia deberá instalarse y llevar a cabo su primera sesión ordinaria dentro de los 90 días siguientes a la publicación del acuerdo, además de que, en la primera sesión ordinaria que se celebre, el vicepresidente deberá someter a aprobación del Comité los lineamientos para su operación.

Colegio Médico entrega apoyos directamente al personal médico

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EUA

El Departamento de Estado estadounidense anunció el cierre de la Oficina de Cambio Global, lo…

7 horas hace

¡Natalia Jiménez es nombrada “Reina de Fiesta Broadway 2025”!

La cantante española Natalia Jiménez recibió un reconocimiento oficial de la ciudad de Los Ángeles…

7 horas hace

Sismo de magnitud 6.1 dejó al menos 32 heridos en Ecuador

Este viernes, un sismo de magnitud 6.1 dejó al menos 32 heridos en Esmeraldas, Ecuador;…

8 horas hace

México, a la espera de descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, mencionó que el Gobierno de México está a la espera…

8 horas hace

Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de EUA, Donald Trump, llegó a la capital italiana para asistir al funeral…

9 horas hace

Senado recibe reforma para crear la Comisión Nacional Antimonopolio

El Senado recibió la reforma para eliminar a la Cofece y crear la Comisión Nacional…

10 horas hace