Categorías: FeaturedLOCAL

IP, a favor de regular la subcontratación, no de prohibirla

El presidente de la Canacintra Querétaro confió en que durante el parlamento se separe el esquema de evasión fiscal del de productividad

Integrantes de la iniciativa privada se mostraron a favor de realizar un parlamento abierto para debatir la propuesta de reforma a la “Ley federal del trabajo” en materia de subcontratación para que esta se regule y no desaparezca.

Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Querétaro (Cmic), reconoció que habrá empresas de ‘outsourcing’ que hagan trampa y “maltraten” a los trabajadores al no respetar sus garantías laborales, pero hay otras que sí hacen bien su trabajo y no por eso debe desaparecer este modelo.

“Si hay simulación, que se aplique la ley y se sancione, pero que no agarre parejo; por eso nosotros como agrupación pedimos que se consulte y se consense; y si hay alguien que está haciendo mal las cosas y registre otros salarios, que se le aplique la ley”.

Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), confió en que durante el parlamento se separe el esquema de evasión fiscal del de productividad.

“Como sector privado, nosotros sí queremos que se combata la evasión fiscal, pero no queremos que se demerite la productividad de México. Como sector solicitamos que todos los involucrados sean receptivos a las tendencias mundiales y que revisen lo que ha funcionado en otros países del mundo, pues el esquema del ‘outsourcing’ es una necesidad que nació para suministrar mano de obra diferente al ejercicio central del negocio”.

Lorena Jiménez Salcedo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que el sector patronal está de acuerdo en combatir el uso irregular de la figura de la subcontratación para defraudar a los trabajadores, al fisco y a la seguridad social, y que este sea utilizado como mecanismo para la competencia desleal.

“La Coparmex está a favor de cualquier esfuerzo para acabar con estas actividades fraudulentas, pero sin perder de vista que existe una muy importante actividad económica y de generación de empleo formal y digno, que se genera por medio de la subcontratación laboral, que cumple con los estándares legales en la materia. Se debe regular, no prohibir”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

50 segundos hace

¡Yareli Acevedo le da el oro a México en ciclismo!

¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…

27 minutos hace

México impone aranceles temporales a clavos de acero de China

Este sábado, México impuso aranceles temporales a clavos de acero de empresas chinas, tras validar…

46 minutos hace

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

2 horas hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

2 horas hace

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

3 horas hace