Categorías: FeaturedLOCAL

Aumenta consumo de alcohol durante la pandemia

Adriana Bouchot Beltrán aseguró que que el 4.68 por ciento de las llamadas que han recibido en el Instituto Municipal para Prevenir Conductas de Riesgo hacen referencia al uso de sustancias

El consumo de alcohol y de marihuana, la depresión, las tendencias suicidas y la violencia son algunos factores de riesgo que durante la pandemia ha atendido el Instituto Municipal para Prevenir Conductas de Riesgo, afirmó la titular de la dependencia del municipio de Querétaro, Adriana Bouchot Beltrán.

“Desde el 30 de marzo al 20 de noviembre, en el periodo de la pandemia, la línea 070 ha recibido mil 751 llamadas de las cuales mil 483 se confirmaron que requerían atención psicológica; de este total, el 85 por ciento fueron llamadas hechas de algún domicilio y de todas las llamadas que requirieron atención psicológica, el 70 por ciento fueron realizado por mujeres y más de 100 las hicieron niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 17 años”.

Detalló que el 4.68 por ciento de las llamadas que han recibido hacen referencia al uso de sustancias y como la línea 070 está vinculada al ‘call center’ del estado la atención se canaliza al Consejo Estatal Contra las Adicciones.

Por ello, explicó, a partir de este lunes comenzó a funcionar de manera virtual el programa de “Primeros auxilios psicológicos” el cual cuenta con atención para niñas, niños y adolescentes, padres y madres de familia, así como para profesores y profesoras a través de un micrositio alojado en la página web del municipio, la línea 070 y un número de WhatsApp y el cual ayudará a detectar conductas de riesgo que pongan en peligro la vida de la población.

“Los casos serán canalizados al 070 para contención emocional con el equipo de psicólogos, quienes decidirán si los solicitantes requieren ser analizados alguna institución”.

Explicó que el portal de Internet se divide en cuatro sectores: niñas y niños, a través del cual se abordarán diversas temáticas como las emociones, cómo contratarlas, cómo decir no y saber diferenciar entre secretos buenos y malos.

“Cada uno de los contenidos tendrá cápsulas semanales con una nueva temática, así como acompañamiento psicológico y cuadernillos de trabajo; además de que se podrá vincular con un psicólogo desde la página, a través de un vínculo directo a WhatsApp”.

Con despenalización de marihuana aumentarán consumidores: CECA

Katia Lemus

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

56 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

5 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace