Categorías: FeaturedLOCAL

Estructural, problema de violencia contra la mujer: activista

La fundadora de Coincidir Mujeres aseguró que de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República y de María Salguero Bañuelos, creadora del mapa de feminicidios, en lo que va de la pandemia se han registrado 209 asesinatos de mujeres en México

El problema de la violencia contra la mujer es estructural, pues proviene de una desigualdad histórica contra las mujeres que provoca una discriminación de género y cuestiones culturales de normalización de la violencia y el rol de género, aseguró Mayra Hernández Rodríguez, fundadora de Coincidir Mujeres.

Detalló que de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República y de María Salguero Bañuelos, creadora del mapa de feminicidios, en lo que va de la pandemia se han registrado 209 asesinatos de mujeres en México.

“Al menos 10 mujeres son asesinadas a diario por razones de género y esta situación es grave y nos llama como sociedad a realizar todas las acciones para poder prevenir y erradicar este tipo de violencia, necesitamos unirnos, la sociedad civil organizada con el gobierno y las empresas para trabajar en su erradicación”.

Para logar la igualdad de género, dijo, se necesita erradicar la violencia contra las mujeres y esto solo se logrará capacitando a las y los servidores públicos en materia de perspectiva de género y derechos humanos.

“También tenemos condiciones socioculturales que es esta cultura patriarcal machista que hace que estemos reproduciendo roles y estereotipos de género que a su vez provoca una normalización de la violencia”.

Por ello, integrantes de organizaciones civiles y universitarias anunciaron el “Foro abordaje y propuestas frente a la violencia de género” en las instalaciones del centro universitario de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla.

Sonia Juárez Habib, coordinadora de la Fundación UNAM, capítulo Querétaro, y directora de Educación Continúa e Innovación, adelantó que el foro se realizará los días 25 y 26 del mes en curso de forma virtual a través de las redes sociales de esa dependencia.

Explicó que entre los temas que se abordarán se encuentran: “Violencias Machistas”, “Violencia de género” y “Arte, contrastes y propuestas”; “Feminismos y movimientos frente a la violencia de género y masculinidades no violentas”, entre otros.

Katia Lemus

Entradas recientes

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

22 minutos hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

42 minutos hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

1 hora hace

Agustín Dorantes pide a los jóvenes involucrarse en la política

Ante estudiantes universitarios, el senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, hizo un llamado para que…

2 horas hace

Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

Después de 2 semanas de recuperación en la Casa Santa Marta, el papa Francisco reapareció…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

3 horas hace