Categorías: FeaturedLOCAL

Exponen acciones en pro de la eliminación de la violencia contra la mujer

La diputada local del PAN, Beatriz Marmolejo Rojas, detalló que todavía no ha sido presentada la iniciativa para homologar en el estado de Querétaro el delito de feminicidio con el Código Penal Federal

La iniciativa para homologar el delito de feminicidio en Querétaro con el Código Penal Federal que contempla incrementar hasta 60 años de prisión a quien cometa este ilícito no ha sido ingresada a la 59 Legislatura, ya que aún falta la opinión técnica del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), afirmó la diputada del Partido Acción Nacional, Beatriz Marmolejo Rojas.

“Esta iniciativa tiene un propósito muy puntual, y es de fortalecer a la institución de la familia, a través de la prevención de la violencia logrando proteger la vida y la integridad de todos sus integrantes”, indicó.

Detalló que una de las razones por las que algunos homicidios de mujeres no se tipifican como feminicidio es por la aplicación de la norma y la diversidad que hay en cada uno de los estados del tipo penal de feminicidio y el Código Penal Federal.

“En algunos casos, sí encuadra con la legislación que tenemos del tipo penal de feminicidio y en otros casos, es homicidio agravado; pero tiene que ver con esta aplicación de la norma”, señaló.

De igual forma, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, militantes del Partido Acción Nacional expusieron diversas acciones que los gobiernos panistas han realizado en pro de las mujeres y cómo han apoyado a la eliminación de la violencia contra la mujer.

Dulce Ventura Rendón, regidora del municipio de Querétaro, aseguró que desde el día uno que inició la administración, se ha puesto a las mujeres como una prioridad haciendo de este tema uno de los ejes centrales para esta administración.

La regidora Alma Idalia Sánchez del municipio de Corregidora destacó que la política municipal es trabajar primero por las mujeres, después las mujeres y por último por las mujeres”, lo cual habla del enorme empoderamiento que les da a todas las mujeres.

La regidora de San Juan del Río, Luz Virginia Cortés, destacó que para lograr el bien ser y el bienestar de las mujeres fue necesario establecer políticas públicas, a través de programas y acciones que coadyuven en la autonomía física y económica de todas las mujeres en el municipio.

Deuda histórica, en México matan a 3 mil 800 mujeres cada año: Segob

Katia Lemus

Entradas recientes

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

17 minutos hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

4 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

5 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

5 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

5 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

6 horas hace