Categorías: FeaturedLOCAL

Urgen a autoridades a otorgar atención integral a mujeres víctimas de violencia

Querétaro ocupa el primer lugar a nivel nacional de lesiones dolosas contra las mujeres, con una tasa de incidencia de 187 casos por cada 100 mil mujeres durante el periodo enero-septiembre 2020

Integrantes del Frente Feminista Nacional Capítulo Querétaro urgieron a las dependencias y funcionarios de los tres Poderes del Estado, para que implementen la atención integral que requieren las mujeres víctimas de violencia.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este 25 de noviembre, mujeres que integran el Frente señalaron que Querétaro ocupa el primer lugar a nivel nacional de lesiones dolosas contra las mujeres, con una tasa de incidencia de 187 casos por cada 100 mil mujeres durante el periodo enero-septiembre 2020.

Lo que supera tres veces la incidencia nacional (66.1) de acuerdo con datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además de que el estado ocupa el cuarto lugar con mayor tasa de denuncias del delito de violación.

En ese sentido, el Frente Feminista demandó que los institutos municipales de las mujeres cuenten con el personal y los recursos económicos para que funcione correctamente el Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia.

Subrayaron que estos institutos son la primera instancia responsable del diseño de políticas públicas con perspectiva de género para prevenir la violencia contra las mujeres. Además, se necesitan partidas presupuestales del Gobierno del estado, para la formación y capacitación en perspectiva de género al personal de las Secretarías de Seguridad Pública Municipales.

Así como la incorporación de personal que brinde apoyo psicológico y jurídico efectivo, en pleno respeto a los derechos humanos de las mujeres. Demandaron la atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género, que incluya programas de capacitación y empleo a favor de las mujeres en situación de violencia, la implementación correcta de las medidas de protección previa evaluación de riesgo.

Y la Fiscalía General del estado, como responsable de la protección de las víctimas, tenga un plan de seguridad y clasifique los delitos contra las mujeres de acuerdo al tipo penal que corresponde.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

28 minutos hace

El lado luminoso de la ansiedad

La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…

28 minutos hace

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

1 hora hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

6 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

6 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

6 horas hace