Categorías: FeaturedLOCAL

Dejará de percibir municipio de Querétaro 120 mdp de la Federación

El secretario de Finanzas de la capital queretana aseguró que pese al recorte, por tercer año consecutivo no habrá incremento en impuestos ni tampoco habrá nuevos impuestos para el siguiente año

El 2021, el municipio de Querétaro dejará de percibir 120 millones de pesos de ingresos federales en comparación con 2020, afirmó Francisco Martínez Domínguez, titular de la Secretaría de Finanzas del municipio capitalino.

“En este 2021 el municipio dejará de percibir 90.6 millones de pesos por concepto de participaciones y aportaciones; es decir, 84 millones de pesos de participaciones y 6.6 millones de pesos de aportaciones, más 30 millones de pesos correspondientes el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg)”.

Recordó que, en Sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó para el ejercicio fiscal 2021 un presupuesto de 4 mil 808 millones de pesos.

Por ello, dijo, por tercer año consecutivo no habrá incremento en impuestos ni tampoco habrá nuevos impuestos.

“No habrá nuevos impuestos, no habrá incremento de los impuestos actuales ni tampoco se contratará deuda pública, por lo que se mantiene el tope de los valores catastrales”.

Afirmó que mantendrán, en general, un descuento del 12 por ciento en enero y del 8 por ciento en febrero en el tema del pronto pago al predial.

“En esta ley de ingresos se mantiene el tope a los valores catastrales, es decir, si están pagando en 2020, 100 pesos, ese mismo monto lo seguirán pagando en 2021”.

Aclaró que, a pesar de los recortes en los ingresos federales, el municipio de Querétaro sigue manteniendo ingresos propios arriba de los ingresos federales.

“Somos de los cinco municipios a nivel nacional que tenemos autonomía financiera, es decir, donde sus ingresos propios son mayores a los ingresos federales; contamos con un ingreso estatal por arriba de los 240 millones que es lo mismo que se tuvo este 2020”.

Destacó que en el tema de los ingresos propios, la mayor caída se tuvo en el traslado de dominio con una caída de 10 por ciento.

“Este rubro lo vemos reflejado en el traslado de dominio que está vinculado a las operaciones inmobiliarias las cuales, sí han tenido una desaceleración importante; otros impuestos son el de hospedaje el cual ha registrado una caída en este año contra lo que fue 2019”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Con arancel a tomate, EUA busca comodidad para su mercado local

La presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz, dijo que con la…

22 minutos hace

Empresa automotriz japonesa continuará operando en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la empresa automotriz Honda no piensa modificar…

2 horas hace

CPCEQ atiende reporte de incendio en inmediaciones del Cimatario

Elementos de la CPCEQ y de Protección Civil Municipal trabajan coordinadamente en la atención de…

2 horas hace

Lucía Méndez cancela show en Los Ángeles

Lucía Méndez no participará en el Festival del 5 de mayo de "La Qué Buena"…

2 horas hace

Aston Villa roza la hazaña, pero PSG avanza a semifinales

Aston Villa venció 3-2 al PSG y se quedó a un gol de forzar la…

3 horas hace

Barcelona sufre en Dortmund, pero avanza a semifinales de Champions

Barcelona perdió 3-1 ante Borussia Dortmund, pero avanza a semifinales de la Champions League con…

3 horas hace