free contador
viernes, abril 18, 2025
    LOCALAvalan en comisión reformas para garantizar desarrollo de adultos mayores

    Avalan en comisión reformas para garantizar desarrollo de adultos mayores

    Tania Palacios Kuri explicó que con estas reformas se robustece a las instituciones que atienden a este sector de la población

    Con el fin de garantizar un desarrollo integral y de asistencia social a los adultos mayores, los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social y Grupos Vulnerables del Congreso de Querétaro aprobaron la iniciativa de ley que reforma diversas disposiciones a la “Ley de asistencia social del estado de Querétaro”, la “Ley del sistema para el desarrollo integral de la familia del estado de Querétaro” y la “Ley de los derechos de las personas adultas mayores del estado de Querétaro”.

    La diputada Tania Palacios Kuri explicó que con estas reformas se robustece a las instituciones que atienden a este sector de la población.

    “Estamos en un momento histórico en donde si se dejan sin dientes para poder atacar a las cuestiones más vulnerables o mayormente estratégicas, no vamos a tener las suficientes herramientas para que estas amenazas como la que vivimos hoy con la pandemia, y muchas otras más que vienen como acarreo social, económico y político”.

    Enfatizó que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México habitan 120 millones personas, de las cuales casi el 10 por ciento son personas mayores de 60 años; aunado a que esta cifra en Querétaro es de 136 mil 381 personas con diferentes porcentajes en los distintos municipios del estado.

    Durante su participación, el diputado Hugo Cabrera Ruiz afirmó que siempre se sumará a las iniciativas que beneficien el desarrollo de las y los queretanos, en especial el de los grupos más vulnerables.

    “Es importante fortalecer los valores de solidaridad intergeneracional y el apoyo familiar en la vejez, revalorizar los aportes de las personas adultas mayores en los ámbitos social, económico, laboral y familiar, así como la protección de sus derechos y el reconocimiento a su experiencia y a sus capacidades. Hoy está consagrado y garantizado través de nuestras leyes que el Estado propiciará las condiciones óptimas de salud, educación, nutrición, vivienda, desarrollo integral y seguridad social a las personas adultas mayores, con el fin de lograr plena calidad de vida para su vejez”.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias