Categorías: FeaturedLOCAL

18 mil establecimientos cerraron en Querétaro en últimos meses: Inegi

De acuerdo con el Inegi, el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020 permite dar a conocer los resultados sobre los establecimientos que “sobrevivieron, nacieron y murieron” a 17 meses de concluidos los Censos Económicos 2019

En el estado de Querétaro, en mayo de 2019, se contabilizaron 82 mil 280 establecimientos, de estos, a septiembre de 2020, 18 mil 467 cerraron sus puertas de manera definitiva, es decir, el 22.44 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al presentar en videoconferencia los resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020, y en respuesta a una pregunta planteada por este medio, la cual fue contestada por el instituto a través del chat de su cuenta de Facebook.

De acuerdo con el Inegi, el estudio permite dar a conocer los resultados sobre los establecimientos que “sobrevivieron, nacieron y murieron” a 17 meses de concluidos los Censos Económicos 2019. Asimismo, brinda información sobre el panorama de los establecimientos micro, pequeños y medianos con actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros, en el contexto de la pandemia por Covid-19.

“Lo que estamos viendo, definitivamente, principalmente para las tasas de destrucción de establecimientos es que, en el 2020, en este ejercicio que estamos presentando hoy, son superiores por un monto significativamente importante a las tasas de defunciones que estábamos observando en el 2012; es decir, justo en el periodo de la pandemia coincide con un incremento en la mortalidad de los establecimientos. No podemos afirmar la causalidad, pero definitivamente podemos decir que la pandemia tiene un factor dentro de todo esto”, acotó el presidente del instituto, Julio Santaella Castell.

En cuanto a los nacimientos de establecimientos, el Inegi dio a conocer que, en el mismo periodo, se registraron 10 mil 656 nuevas unidades económicas. De tal modo que, si a los 82 mil 280 establecimientos de mayo de 2019 se le restan los que cerraron y se les suman los que abrieron, se estima que hay 74 mil 468 unidades; es decir, una disminución de 9.49 por ciento con respecto a los números del quinto mes del año pasado.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

7 horas hace

Netanyahu busca recuperar rehenes sin poner fin a ofensiva contra Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…

10 horas hace

Trump pide al Supremo que se reanuden expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…

11 horas hace

TEPJF evalúa denuncia al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por violencia política

El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…

12 horas hace

Protestan contra “acciones antidemocráticas” del gobierno de Trump

Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…

13 horas hace

EUA asegura que hubo “un buen progreso” en su negociación nuclear con Irán

EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…

13 horas hace