Categorías: FeaturedLOCAL

Arranca análisis de las iniciativas de Ley de Ingresos de los 18 municipios

El titular de la ESFE, Rafael Castillo Vandenpeereboom, destacó el cuidado financiero y económico con que los 18 municipios elaboraron sus propuestas de Ley de Ingresos

En sesión de trabajo de la Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso del Estado de Querétaro inició el análisis de las iniciativas de Ley de Ingresos de los 18 municipios para el ejercicio fiscal 2021, en presencia del titular de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), Rafael Castillo Vandenpeereboom.

Los diputados locales Luis Gerardo Ángeles Herrera, Roberto Carlos Cabrera Valencia y Concepción Herrera Martínez, que integran la comisión, se reunieron con los titulares de las finanzas de los 18 municipios, para escuchar comentarios y consideraciones de los tesoreros; quienes sustentaron la elaboración de sus respectivas iniciativas.

En su intervención, el titular de la ESFE concluyó que del análisis de los 18 municipios, se desprendió la preocupación y manera conservadora en la que los proyectos fueron presentados, ya que prácticamente en todos se visualizó un cuidado económico y financiero.

“Nos podemos dar cuenta de ese nerviosismo, preocupación, de esa manera conservadora en que los proyectos fueron presentados prácticamente en todos los municipios. Están visualizando esta preocupación económica financiera que se nos está proyectando al próximo año al estado y los municipios. Eso me agrada mucho que no oigo ni inventos ni locuras nuevas que luego suele pasar con tal de hacerse llegar más dinero”, indicó.

La participación de los municipios inició con Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes y así sucesivamente en orden alfabético para concluir con el municipio de Tolimán; asimismo, los titulares de finanzas expusieron de manera puntual la conformación de esta Ley de Ingresos.

Finalmente, el también presidente de la Mesa Directiva, Luis Gerardo Ángeles Herrera, informó que la comisión trabajará los próximos días, en el dicho análisis y dijo que “ser conservadores en estos momentos, abona para poder generar expectativas más reales de lo que pueden pasar en el 2021, que se avizora complejo”.

Recomiendan a municipios aplicar la misma tabla de valores que en 2019

Anaid Mendoza

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

3 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

3 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

4 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

4 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

4 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

4 horas hace