Categorías: FeaturedLOCAL

El Marqués adopta nuevas medidas sanitarias

El Ayuntamiento del municipio de El Marqués aprobó las medidas dictadas por las autoridades estatales en cuanto a la restricción de horarios y aforos de establecimientos públicos

El Ayuntamiento del municipio de El Marqués aprobó una iniciativa de acuerdo formulada por el presidente Enrique Vega Carriles, sobre la adhesión a los lineamientos establecidos en el acuerdo de colaboración para establecer las Unidades Especiales Anti-COVID-19, publicadas en el periódico oficial de Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga”.

En un comunicado, el subdirector de la Coordinación de Protección Civil de El Marqués, Ernesto Guevara López detalló que dicha unidad se conforma por dependencias municipales y estatales: Secretaría de Salud, por medio de Riesgos Sanitarios, Policía Estatal, Secretaría de Gobierno, por medio de la dirección de Alcoholes, Policía Municipal, y la Coordinación de PC de El Marqués, así como Inspección al Comercio Municipal.

“Estas Unidades Especiales Anti-COVID-19 lo que están realizando es la verificación del cumplimiento de las disposiciones emitidas por los acuerdos publicados por el diario oficial. Este es un operativo en conjunto que se lleva a cabo en una célula, las cuales están respondiendo al reporte de incumplimiento, aglomeraciones, de establecimientos, de cualquier tipo de situación que propague el virus SARS-CoV-2”.

Asimismo, recordó que derivado de las medidas dictadas por las autoridades estatales, se han restringido los horarios y los aforos de establecimientos públicos del municipio a través de los siguientes acuerdos:

Los centros comerciales deberán cerrar a las 20:00 horas, operar con un 30 por ciento de aforo y una persona por familia; para los comercios en general y prestación de servicios profesionales (servicios financieros), el cierre será, de igual forma a las 20:00 horas, con un 50 por ciento de ocupación y el acceso de una persona por familia.

Los supermercados y tiendas de conveniencia deberán cerrar a las 22:00 horas, con un 30 por ciento de ocupación y la entrada de una persona por familia, mientras que cines teatros, museos, galerías, academias y eventos culturales tendrán una ocupación del 25 por ciento de apertura máxima, hasta las 22:00 horas.

Los centros religiosos estarán al 25 por ciento de ocupación, los espacios deportivos abiertos y de natación, así como gimnasios, centros deportivos, spa y centros de masaje tendrán una ocupación del 50 por ciento con previa cita, mientras que los deportes amateur estarán suspendidos y los profesionales se jugarán a puerta cerrada y sin público.

Eventos sociales como bodas, bautizos y fiestas quedan prohibidos si se trata de más de 100 personas, y se limitan las reuniones privadas a que se cumplan con la sana distancia de 1.5 metros entre cada asistente, debiendo finalizar a las 22:00 horas, del día de su celebración. Los conciertos, parques de diversiones balnearios y ferias siguen suspendidas.

Asimismo señaló que peluquerías, estéticas y barberías, parques, plazas y espacios públicos abiertos, tendrán una ocupación del 50 por ciento de su capacidad, con uso obligatorio de cubreboca, incluyendo al transporte público, mientras que para los tours turísticos a pie por la ciudad al aire libre, el aforo máximo es de 20 personas más actores.

Recordó que los horarios para restaurantes y cafeterías serán hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, con un 50 por ciento de ocupación y los domingos permanecerán cerrados al público, y únicamente se hará servicio a domicilio.

Para centros nocturnos se señala un 30 por ciento de ocupación, para moteles y hoteles un 50 por ciento, a excepción de salones de eventos que se encuentran dentro de los hoteles, limitando su aforo a 30 por ciento, siguiendo los lineamientos de eventos masivos.

En cuanto a la comercialización de bebidas alcohólicas se hará en envase, o para consumo en el sitio (de acuerdo con la licencia correspondiente) hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, suspendiendo su venta los domingos.

Sin restricción de horario se encuentran las industrias manufactureras, al ser una rama económica productiva que cuenta con todas las medidas sanitarias; las farmacias, dispensarios médicos, estarán abiertos, únicamente para la venta de medicamentos, artículos alimenticios, de higiene y primera necesidad, ajustándose a los horarios de los diferentes rubros enlistados y respetando los aforos de los supermercados y tiendas de conveniencia.

Finalmente invitó a los ciudadanos a cumplir todas las medidas de higiene que han sido implementadas desde que inició la pandemia, y evitar sanciones y/o multas por incumplir con los aforos, horarios y no usar cubreboca.

“Como dependencia municipal hacemos un llamado a la ciudadanía a que no baje la guardia y siga haciendo uso del cubreboca y cumpla con horarios y lineamientos para evitar sanciones. Por el momento las multas van encaminadas a cada uno de los ordenamientos jurídicos de las dependencias que participan en esta unidad. El que lleva la batuta es la Secretaría de Salud por medio de la dirección de Riesgos Sanitarios que son los que llevan a cabo el operativo y son las encargadas de hacer estas sanciones”, puntualizó.

Corregidora adopta nuevas medidas de seguridad sanitaria

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

FIFA ratifica que León no participará en el Mundial de Clubes

FIFA resolvió que León y Pachuca incumplen el artículo 10.1 del reglamento del Mundial de…

35 segundos hace

En Sonora, detienen a hombre que transportaba paquetes de fentanilo ocultos

Elementos de la FGR, Defensa, Semar, GN y SSPC detuvieron a un hombre que transportaba…

7 minutos hace

Querétaro registra la mayor superficie afectada por incendios en los últimos 9 años

En 2025, la cifra de hectáreas afectadas por incendios forestales en el estado ha sido…

18 minutos hace

Sheinbaum acude a la IX cumbre de la Celac

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Honduras para presentarse en la IX cumbre de la…

23 minutos hace

Inicia la IX cumbre de la Celac en Honduras

La IX cumbre de la Celac estará marcada por la guerra comercial de EUA y…

49 minutos hace

Sheinbaum y Lula acuerdan fortalecer vínculos industriales

Claudia Sheinbaum y Lula da Silva pactaron reuniones periódicas entre sus gobiernos e industrias para…

50 minutos hace