Categorías: FeaturedLOCAL

Comerciantes de juguetes temen invertir

El comerciante de juguetes Gerardo Espinoza Sánchez indicó que está “temeroso” de invertir en esta época de Navidad, al compartir que observa una disminución en sus ventas de hasta 40 por ciento con respecto al año anterior

El comerciante de juguetes Gerardo Espinoza Sánchez indicó que está “temeroso” de invertir en esta época de Navidad, al compartir que observa una disminución en sus ventas de hasta 40 por ciento con respecto al año anterior.

“La verdad es que tenemos mucho miedo en invertir, porque no se está moviendo el dinero como en otros años. A estas alturas, el año pasado ya se había vendido algo de juguetes, entonces ya teníamos suficiente dinero para seguir invirtiendo en más producto para los días fuertes, por ejemplo, Día de Reyes, pero, pues, las ventas van muy bajas a comparación de otros años”, dijo.

Puntualmente, en su experiencia, Gerardo Espinoza compartió que, durante temporada navideña, en promedio invertía 50 mil pesos, no obstante, para este 2020 tiene contemplado como máximo comprar 30 mil pesos en juguetes para comercializar.

“Yo había pensado en una inversión de 40 mil pesos, pero, así como está la cosa, decidimos meter a lo mucho 30 mil pesos. Se tiene bastante miedo en meter dinero y no poder recuperarlo, porque además se tiene que pagar local, gente que ayuda y demás cosas, incluso algunos comercios han decidido ya no contratar a más personas para no hacer esos gastos”, expuso.

Espinoza Sánchez expresó que, aunado al poco flujo de efectivo en los compradores, la mercancía que consiguen en la Ciudad de México este año es poca y “demasiado cara”.

“La gente no está consumiendo como en otros años, ahorita estamos esperando que a los trabajadores les den su aguinaldo, para ver si se puede componer la venta y así recuperar un poco de la inversión que se ha hecho, pero sí tenemos miedo, porque he platicado con otras personas, que también invierten en estas fechas, no poder recuperar”, manifestó.

Finalmente, el comerciante expresó que los propios consumidores les señalan que están guardando su dinero y piensan hacer lo mismo con el aguinaldo, como medida preventiva si es que se llegan a quedar sin trabajo o si la situación llega a empeorar.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Trump advierte a China que los aranceles afectarán su economía

Trump se muestra optimista ante un posible acuerdo comercial con China, pese a nuevas represalias…

3 minutos hace

Poes recupera 12 vehículos con reporte de robo

La Poes recuperó tractocamiones, camionetas, automóviles y motocicletas que tenían una carpeta de investigación abierta…

21 minutos hace

Sofía Castro llama “padrastro” a Diego Klein tras supuesto romance con Angélica Rivera

La hija de Angélica Rivera, Sofía Castro, apareció en la premier de la película "Loco…

34 minutos hace

FGE asegura armas y droga en cateos en San Juan del Río

La FGE decomisó armas, droga y dinero en tres cateos realizados en San Juan del…

41 minutos hace

Salma Hayek revela que fue forzada a casarse con François-Henri Pinault

Salma Hayek confesó que su matrimonio con François-Henri Pinault fue producto de una presión por…

1 hora hace

Diputados integrantes de la Mesa Directiva se reunieron con el gobernador

Diputados de la Mesa Directiva del Congreso de Querétaro se reunieron con el gobernador para…

1 hora hace