Categorías: FeaturedLOCAL

Reforma a “Ley de seguridad nacional” provocará rigidez en cooperación internacional: Ugalde

El director de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro aseguró que las reformas a la seguridad nacional requieren agilidad y permanente comunicación para la toma de decisiones inmediatas

Las reformas a la “Ley de seguridad nacional”, a largo plazo, provocarán una rigidez en los acuerdos de cooperación internacional, opinó el director de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Ricardo Ugalde Ramírez, al puntualizar que el tema requiere agilidad y permanente comunicación para la toma de decisiones inmediatas.

“El que quede en la ley no es garantía de que el intercambio de información se vuelva algo efectivo, tampoco es garantía de que tengamos claridad sobre quiénes son los agentes extranjeros que están realizando actividades de investigación en el territorio, tampoco es garantía de que se informe puntualmente sobre los hechos de los cuales se tenga conocimiento”, dijo.

En el Senado de la República, recientemente se aprobaron las reformas a la “Ley de seguridad nacional”, que contemplan regular las actividades de agentes extranjeros en el país, propiciar el intercambio de información en materia de seguridad nacional y defender la soberanía del país.

“Defender la soberanía del país es más bien una expresión, de forma atrevida, retórica, porque la soberanía del país se debe defender no solo a través de una ley, sino a través de otros actos”, manifestó.

Por lo que, resaltó, a su consideración las reformas tienen una razón de fondo que relacionó a la “sorpresa” que recientemente tuvo el Estado mexicano con la detención de un “alto mando” de la Defensa Nacional y manifestó que esto posiblemente provocó una “reacción natural”.

“Posiblemente sea solamente una percepción que tendremos que reflexionar a fondo, porque para el estado fue sorpresiva esa detención y no haber contado con información suficiente, eso evidentemente altera internamente los temas de seguridad nacional”, señaló.

Agregó: “Se pudiera tener una ley que se convierta en un grillete muy presado para poder lograr atender con la debida eficacia los temas de seguridad y que además tiene que armonizarse con otras leyes internas”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

5 minutos hace

Autoridades y sociedad civil acuden a evento en favor de la protección de los menores

Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…

7 minutos hace

Tecnologías verdes

En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…

29 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…

30 minutos hace

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

1 hora hace

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

5 horas hace