La Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (LMVZ) de la Facultad de Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue reconocida por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) por su incorporación al Nivel 1 del padrón del Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL): Programas de Alto Rendimiento Académico Medicina Veterinaria y Zootecnia, de acuerdo con los resultados alcanzados por sus egresados durante el periodo de julio 2017 a junio de 2019.
El anuncio de este reconocimiento -otorgado por cuarta ocasión- se dio en el marco de la entrega de reconocimientos a destacados alumnos del programa académico.
Al respecto, la directora de la FCN, la Dra. Juana Elizabeth Elton Puente, señaló que este documento es de suma importancia para la Facultad, pues se trata del trabajo de todos quienes integran esta Licenciatura.
“Este es el resultado del esfuerzo de todos y cada uno de los que conforman la comunidad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Me da gusto que este año tan difícil lo terminemos tan bien el día de hoy aquí, con ustedes, saben que pueden contar con nosotros”.
En la ceremonia realizada de forma virtual, el Dr. José Guadalupe Gómez Soto, coordinador de la LMVZ, destacó la importancia de valorar a los universitarios que, en los últimos meses, debido a la situación a la que se enfrenta la sociedad por la pandemia, tuvieron la voluntad para no claudicar ante el cambio radical que hubo que tomar para proseguir los estudios.
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Alumnos de la LMVZ, Juan Guillermo Zorrilla Gutiérrez, aseguró que es loable que muchos de estos jóvenes, además de estudiar trabajan, lo que es digno de reconocerse en este evento, pues, argumentó, habla de su constancia y compromiso.
Las y los galardonados por el aprovechamiento del semestre anterior fueron: De segundo semestre, Paola Hernández Tinoco y Nadia Michelle Sotelo Arias, en primer lugar; así como; Itzel Burgos Miranda, Alejandra Guerra Elías, Seula Kim, y Sofía Ordoñez Vizcaya, en segundo sitio.
En cuanto a tercer semestre, el primer lugar fue para Angélica González Origel, y el segundo para Ivanna Paola Rodríguez García y Regina Rome García.
De cuarto semestre, el primer lugar fue para Vinda Guadalupe García Osorno y en segundo lugar Hannia Arredondo Soto y María Fernanda Salgado Flores. De quinto semestre, el primer sitio fue para Jacqueline García Cano y el segundo fue para Yesenia Díaz Mata y Juan Arturo Santana Becerra.
De sexto semestre, el primer lugar fue para Ximena Feregrino Valtierra y, en segundo lugar, José Guadalupe García Martínez. En séptimo semestre, el primer sitio fue para Mariana Rocha Solache y el segundo para Paola del Carmen Tolentino Pineda y María Fernanda Arana Vives.
De octavo semestre, el primer premio fue para Georgina Capilla Moreno y en segundo Edgar Hurtado Mendoza. De noveno semestre, el primer lugar fue para Nahomi Desiré García Landa y Alejandro Jacobo Arana Jiménez, mientras que el segundo sitio fue para Regina Gaviño Sánchez, Mayeli Monserrat Pino Vázquez, Michelle Angélica Eguiluz Rubio y Lucero Ameyalli Tovar Romero.
Además, se entregaron reconocimientos a Nathaniel Arredondo Oaxaca, María Fernanda González Pérez, Paula Verónica Guzmán Ángeles y Mauricio Medina Hernández, por haber obtenido resultado sobresaliente en las cuatro áreas del EGEL aplicado por el CENEVAL.
En marcha, maquinaria panista rumbo al 27 Que el gobernador del estado Mauricio Kuri respondió…
El gobernador Mauricio Kuri afirmó que cree en el PAN, en sus principios y en…
La 4T ha elegido negar la cruda y evidente realidad del país, en aras de…
La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…
Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…
Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…