Categorías: FeaturedLOCAL

Secretaría de la Juventud registra más de 7 mil atenciones psicológicas

El secretario de la Juventud del estado de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros, detalló que 4 mil 265 pacientes y sus familiares han recibido atención psicológica durante la emergencia sanitaria por COVID-19

Del 27 de marzo al 11 diciembre, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) dio a la ciudadanía, a través de sus diferentes plataformas, 7 mil 783 atenciones psicológicas por la contingencia sanitaria de COVID-19, afirmó Rodrigo Ruiz Ballesteros, titular de esa dependencia.

“De estas 7 mil 783 atenciones psicológicas, mil 285 se han brindado a través del call center; mil 833, a través de la plataforma de apoyo psicológico y 4 mil 265 se han brindado a pacientes y familiares que han dado positivo a COVID- 19”, detalló.

Destacó que el mayor número de atenciones psicológicas se concentró en los meses de abril con 271 atenciones psicológicas, mayo con 287 y en junio con 187 atenciones; mientras que los meses de septiembre, octubre y noviembre registraron un descenso en las atenciones; sin embargo, en la última parte de noviembre hubo una escalada.

“En el mes de noviembre se registraron la mayor cantidad de atenciones psicológicas en la plataforma, de todos los meses que se venían dando, 448 horas de atención psicológica. Casi el doble del mayor registro que teníamos en septiembre”, mencionó.

Explicó que el 70.87 por ciento de las personas que llamaron a la línea han dicho tener ansiedad, estrés, angustia, miedo, confusión e insomnio y el 22.76 por ciento dijo tener depresión, que está sufriendo un duelo, tristeza o una pérdida.

“De las mil 285 atenciones psicológicas brindadas en el call center, el 69 por ciento son mujeres y 31 por ciento son hombres, y de estas, el 29 por ciento se concentra en la población de 41 a 59 años seguido por la población de 30 40 años con el 26 por ciento”, agregó.

En otro tema, Ruiz Ballesteros enfatizó que, de acuerdo con la Fiscalía General de Querétaro, de enero a octubre de este año se han registrado 72 suicidios en población que va de los 12 a los 29 años de edad, por lo que no descartó que al concluir el año haya un aumento en los casos comparados con 2019.

Aumentan atenciones psicológicas ante incremento de casos de Covid-19

Katia Lemus

Entradas recientes

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

2 minutos hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

24 minutos hace

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

38 minutos hace

DistritoQro anuncia iniciativa para impulsar investigación aplicada

DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…

51 minutos hace

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

2 horas hace

Kuri entrega nuevas unidades de transporte escolar

En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…

2 horas hace