Categorías: FeaturedLOCAL

Secretaría de la Juventud registra más de 7 mil atenciones psicológicas

El secretario de la Juventud del estado de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros, detalló que 4 mil 265 pacientes y sus familiares han recibido atención psicológica durante la emergencia sanitaria por COVID-19

Del 27 de marzo al 11 diciembre, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) dio a la ciudadanía, a través de sus diferentes plataformas, 7 mil 783 atenciones psicológicas por la contingencia sanitaria de COVID-19, afirmó Rodrigo Ruiz Ballesteros, titular de esa dependencia.

“De estas 7 mil 783 atenciones psicológicas, mil 285 se han brindado a través del call center; mil 833, a través de la plataforma de apoyo psicológico y 4 mil 265 se han brindado a pacientes y familiares que han dado positivo a COVID- 19”, detalló.

Destacó que el mayor número de atenciones psicológicas se concentró en los meses de abril con 271 atenciones psicológicas, mayo con 287 y en junio con 187 atenciones; mientras que los meses de septiembre, octubre y noviembre registraron un descenso en las atenciones; sin embargo, en la última parte de noviembre hubo una escalada.

“En el mes de noviembre se registraron la mayor cantidad de atenciones psicológicas en la plataforma, de todos los meses que se venían dando, 448 horas de atención psicológica. Casi el doble del mayor registro que teníamos en septiembre”, mencionó.

Explicó que el 70.87 por ciento de las personas que llamaron a la línea han dicho tener ansiedad, estrés, angustia, miedo, confusión e insomnio y el 22.76 por ciento dijo tener depresión, que está sufriendo un duelo, tristeza o una pérdida.

“De las mil 285 atenciones psicológicas brindadas en el call center, el 69 por ciento son mujeres y 31 por ciento son hombres, y de estas, el 29 por ciento se concentra en la población de 41 a 59 años seguido por la población de 30 40 años con el 26 por ciento”, agregó.

En otro tema, Ruiz Ballesteros enfatizó que, de acuerdo con la Fiscalía General de Querétaro, de enero a octubre de este año se han registrado 72 suicidios en población que va de los 12 a los 29 años de edad, por lo que no descartó que al concluir el año haya un aumento en los casos comparados con 2019.

Aumentan atenciones psicológicas ante incremento de casos de Covid-19

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

28 minutos hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

1 hora hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

2 horas hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

3 horas hace

Reportan el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica

Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…

3 horas hace

Alertan a la población por falsificación del producto YERVOY

Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…

3 horas hace