Terminó el último tiraje de libros de texto gratuitos. Foto: Especial
El secretario de Educación del estado de Querétaro, José Alfredo Botello Montes, visitó las instalaciones de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), en el Parque Industrial Bernardo Quintana, para ser testigo del último tiraje de la impresión de 161 millones de libros de texto gratuitos para todo el país.
En el recorrido encabezado por el director general de la Conaliteg, Antonio Meza Estrada, visitaron la planta de producción, los talleres de Preprensa, Braille, Impresión y Encuadernación.
Botello Montes reconoció al personal de esta institución del Estado Mexicano, “porque son quienes hacen posible cerrar el eslabón más importante de la Conaliteg, que es poner en las manos de la niñez del país los libros de texto, este invaluable instrumento del estado mexicano que forma a las generaciones del país.”
Informó que en Querétaro se entregaron más de 2 millones de libros de texto gratuitos, compromiso del gobierno de Francisco Domínguez Servién que se cumple aún en la contingencia para que ningún niño en el estado se quede sin su paquete de libros al inicio del ciclo escolar.
“Es una labor muy importante que se trabaja en conjunto entre la Conaliteg y la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq)”, comentó.
El funcionario recordó que la Conaliteg cumple 60 años de trabajo a favor de la educación, y rememoró que en 1959 se utilizaban 16 millones de libros para dar esta herramienta a la niñez en educación básica, mientras hoy, en 2020, se necesitan alrededor de 161 millones de libros para dar atención a los niños que cursan algún grado de educación básica del país e incluso en el sistema Braille.
Por su parte, Antonio Meza Estrada expresó que se cumplió con la entrega de 161 millones de libros de texto gratuitos y entregó el libro de texto “Querétaro, la entidad donde vivo” para educación básica.
Mencionó que se imprimió uno en específico para cada estado del país.
La Conaliteg produce libros de preescolar, de primaria, de secundaria, de telesecundaria, de telebachillerato, de lenguas indígenas, de inglés para preescolar y primaria, de Braille y macrotipo, destacó Meza Estrada.
Del almacén del estado de Querétaro se distribuyen los libros al norte del país, a 18 estados de la República, que es el equivalente a 45 por ciento de la demanda nacional.
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…
Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…