Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan reformar “Ley inmobiliaria”

En el estado, solo mil 300 personas e inmobiliarias cuentan con una licencia, por lo que esta reforma pretende triplicar el número de personas con licencia

Con la intención de eliminar procedimientos y homologar formatos, las asociaciones que integran el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios buscan reformar la “Ley inmobiliaria del estado de Querétaro”, afirmó Ivonne Gutiérrez Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, sección Querétaro.

Recordó que en el estado hay un universo de 6 mil inmobiliarias, de las cuales solo mil 300 personas e inmobiliarias cuentan con una licencia, por lo que esta reforma a la ley pretende triplicar el número de personas con licencia.

“La ‘Ley inmobiliaria’ dice que nosotros estamos obligados a tener una certificación, una licencia, a estructurar nuestra empresa fiscalmente y estar en regla para poder ejecutar y nuestra obligación es llevar un procedimiento de revisión de propiedad, llámese cualquier bien raíz, para no poner en riesgo a los clientes y para ejecutar las operaciones”, mencionó.

Dijo que se han dado cuenta de que ha crecido mucho el número de profesionales inmobiliarios, pero no todos hacen las revisiones jurídicas antes de anunciar una propiedad, ni laboran con ética y profesionalismo.

“El objeto de esta reforma es profesionalizar al gremio y homologar procedimientos y formatos, lo que permitirá que los profesionales inmobiliarios que cuentan con licencia sepan cuál es su obligación y cuáles son los pasos a seguir cuando una persona ofrece una propiedad”, manifestó.

Destacó que se ha incrementado el trabajo porque hay quienes se dedican a la venta de inmuebles y no tienen la suficiente preparación y los que cuentan con licencia terminan haciendo el trabajo.

“Como profesionales altamente calificados sabemos que tenemos que ‘checar’ jurídicamente la casa, validar el uso de suelo del terreno y cotejar la factibilidad de uso de suelo que puede dar la posible tierra, entonces mi obligación es validar el tipo de crédito que tiene el cliente y la forma en que va a adquirir la propiedad”, puntualizó.

Katia Lemus

Entradas recientes

Ataque en centro de rehabilitación fue enfrentamiento entre grupos: Harfuch

El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…

1 minuto hace

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

4 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

4 horas hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

5 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

9 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

9 horas hace