free contador
martes, abril 22, 2025
    LOCALConfirman actividad sísmica en la Sierra Gorda de Querétaro

    Confirman actividad sísmica en la Sierra Gorda de Querétaro

    La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro informó que los municipios de Landa de Matamoros y Jalpan de Serra, ubicados en la Sierra Gorda, registraron actividad sísmica en las comunidades de La Vuelta y Zoyapilca

    La madrugada de este lunes, los municipios serranos de Landa de Matamoros y Jalpan de Serra reportaron actividad sísmica en las comunidades de La Vuelta y Zoyapilca, respectivamente, confirmó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Gabriel Bastarrachea Vázquez.

    En entrevista, el funcionario estatal señaló que, tras realizar una revisión de la situación con autoridades auxiliares y personal de Protección Civil de la zona serrana, no se identificó ninguna afectación en la región derivada del movimiento telúrico, actividad que, dijo, es común en la Sierra Gorda de Querétaro.

    “Es una actividad sísmica común en la sierra, esto debido a que se encuentra en una zona de enjambres y pues van a tener este tipo de temblores; este tipo de temblores son frecuentes, recordemos cómo se forma la tierra y, obviamente, son asentamientos prácticamente lo que se está presentando. Reportaron actividad sísmica a las dos, a las cuatro y a las cinco de la mañana en la comunidad de La Vuelta, ahí en Landa de Matamoros, y también en la de Zoyapilca, que esa es perteneciente al municipio de Jalpan de Serra”, expuso.

    Aunque aseguró no tener información sobre la magnitud de los sismos, refirió que el Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, en su momento, emitirá un reporte.

    No obstante, lo anterior, los informes del Servicio Sismológico Nacional (SSN) indican que en la región serrana de Querétaro ocurrieron cuatro sismos la madrugada de este lunes. El primero se registró a las 1:47 horas a 60 kilómetros al oeste de Tamazunchale, San Luis Potosí, con una magnitud de 3.7; mientras que el segundo se presentó siete minutos después a 57 kilómetros al oeste de la referida localidad potosina con una magnitud de 4.

    Los otros dos sismos, de acuerdo con el SSN, tuvieron una magnitud de 3.8 y 3.9, además de que ocurrieron a las 4:10 y 4:12 horas de este lunes; el organismo los ubicó a 59 y 54 kilómetros al oeste de Tamazunchale, San Luis Potosí.

    Mauricio Kuri recorre municipios de la Sierra Gorda de Querétaro

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias