Celia Maya García será candidata de Morena a la gubernatura del estado de Querétaro. Foto: Especial
Como coordinadora estatal de la defensa de la Cuarta Transformación mi trabajo será conformar la unidad, indicó Celia Maya García en rueda de prensa, quien de acuerdo con las encuestas será la candidata a la gubernatura de Querétaro por el partido de Morena; y añadió que, si alguien no está conforme con su candidatura, la puede impugnar por las vías correspondientes.
“No convoqué yo a la encuesta, no hice yo la encuesta, eso es una encuesta del partido, si alguien no está conforme que siga los canales institucionales para combatirlo. Los que nos inscribimos firmamos un documento en el que aceptamos y se nos explicó cómo iba a ser el proceso y quedamos que el resultado de ahí lo íbamos a respetar, pero aun así si alguien está inconforme pues también puede impugnarlo”.
En la rueda de prensa, a la que también asistió el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Miguel Ángel Chico Herrera, la diputada federal Beatriz Robles Gutiérrez explicó que la metodología de la encuesta en la que Celia Maya resultó ganadora como virtual candidata, consistió en una encuesta presencial con el padrón electoral del estado, con una muestra de mil 200 encuestas aplicadas casa por casa, a través de grupos encuestadores que tiene Morena; nueve grupos de 36 personas.
Robles Gutiérrez abundó que en esa encuesta había preguntas sobre los candidatos y si consideraban al candidato como una persona honesta, entre otras preguntas; en esta primera encuesta, Celia Maya y el precandidato Gilberto Herrera Ruiz -dijo- prácticamente tuvieron un empate técnico, por lo que se decidió hacer una segunda encuesta telefónica a mil 400 personas con teléfono fijo en la que ya sólo se hacían preguntas referentes a Celia Maya y a Gilberto Herrera.
“En esa encuesta Celia Maya tuvo una diferencia a favor, nos dieron cómo se sacó la muestra, dónde se sacó, qué cantidad, o sea se explicó toda la metodología y puedo avalar que los tres precandidatos aceptamos los resultados, porque se nos dio el resultado de una manera profesional, nos citaron a los cuatro y esto fue algo profesional”.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…