Categorías: FeaturedLOCAL

Personal médico suplica a ciudadanía aplicar medidas sanitarias

Trabajadores de la salud del estado de Querétaro consideran que están laborando contra corriente y en vano porque los casos de COVID-19 siguen aumentando y la gente continúa sin cuidarse

Frustración, tristeza, cansancio y estrés son algunos de los sentimientos que expresan algunos trabajadores de la salud, quienes consideran que están laborando contra corriente y en vano porque los casos de COVID-19 siguen aumentando y la gente continúa sin cuidarse ni entender que quienes están en la primera línea de atención ya están cansados.

Francisco González Romo, médico del sector salud, refirió que los hospitales están al borde del colapso.

“No sabemos cómo hacerle entender a la población que estamos cansados; no hay personal médico y la gente sigue haciendo reuniones y fiestas, y así nunca podremos romper con la cadena de contagios (…) si la ciudadanía nos ayudara portando en todo momento el cubrebocas, lavándose constantemente las manos y cuidando la sana distancia, otra cosa sería”, dijo.

Un rostro enrojecido y marcado por el equipo de protección que utiliza para hacer frente a la contingencia sanitaria es solo uno de de los estragos que le ha dejado la pandemia a la enfermera Laura Santiago Marín.

En una videollamada, lanzó una súplica a los jóvenes, quienes continúan reuniéndose sin extremar los cuidados necesarios.

“Los jóvenes no somos inmunes al coronavirus, nosotros también podemos enfermarnos o enfermar a los demás; una forma de agradecernos el esfuerzo que estamos haciendo es cuidarse”, mencionó.

El médico Luis Fernando Castros Rico, quien trabaja en un hospital privado, aseguró que en los últimos dos meses le ha tocado doblar turno porque dos de sus compañeros solicitaron un permiso por tres meses.

“He llegado a trabajar hasta 36 horas seguidas y al paso que vamos no aguantaremos mucho, por eso le pido a la ciudadanía que por un momento piense en el trabajo que hemos realizado desde hace nueve meses y que esto parece no tener fin, sobre todo porque parece que estamos nadando contra corriente, porque a la gente le sigue valiendo y sigue sin creer que esta enfermedad nos está matando no solo a los pacientes, sino también al personal médico”, expuso.

Secretarios de Desarrollo Sustentable y de Salud explican medidas del Escenario C

Katia Lemus

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

3 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

3 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

3 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

4 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

4 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

6 horas hace