Categorías: FeaturedLOCAL

Catastrófico que tianguis nocturnos desaparezcan por pandemia

Con la entrada del Escenario C por la contingencia sanitaria por el Covid-19, los tianguis nocturnos tendrán que levantar los puestos a las 17:00 horas y mantener un aforo del 50 por ciento

Como catastrófico calificó Rocío Alvarado Ramírez, presidenta de la Federación de Comerciantes Locatarios, Establecidos y Prestadores de Servicios (Fecopse), el hecho de que no haya instalación de tianguis nocturnos.

“Aún no tenemos cuantificadas las pérdidas que podrían registrarse, pero sí decirte que sería catastrófico no tener ventas nocturnas el 24 de diciembre, y sobre todo el 5 de enero. Yo no creo que Santa Claus y los Reyes Magos vayan a comprar en la mañana o en la tarde, la idea es que compren en la noche y obscurece entre la 6 y 7 de la noche”.

Esto, luego de que el Gobierno del estado anunció que con la entrada del Escenario C por la contingencia sanitaria por el Covid-19, los tianguis nocturnos tendrán que levantar los puestos a las 17:00 horas y mantener un aforo del 50 por ciento.

Por ello, adelantó que presentó una propuesta al municipio de Querétaro para que les permitan colocarse de la 14:00 a las 20:00 horas y no cerrar a las 17:00 horas como ahora lo tienen que hacer.

Consideró que esta propuesta también obedece al hecho de que si los tianguistas comienzan a colocarse al mediodía generarán conflictos de movilidad en las vialidades donde se instalan y sobre todo con los vecinos de la zona.

“Aquí el tema es delicado porque en algunos lugares, si no nos autorizan los vecinos, si hay problemas con la autoridad o algo, pues no van a poder trabajar desde el horario que nos están indicando; es una serie de situaciones que tiene que prever el municipio para que podamos seguir trabajando”.

Afirmó que al menos 2 mil de los 3 mil comerciantes que trabajan en la noche se verían afectados si cierran con el nuevo horario y se corre el riesgo de que los tianguis nocturnos desaparezcan con la pandemia.

Alvarado Ramírez llamó a la población a ser empáticos con los comerciantes y respetar las disposiciones de solo acudir uno por familia y sobre todo no llevar niños.

“Decirle a la gente que nos entienda, que no deje de comprarnos, pero que sí entienda que no pueden andar paseándose que vayan a comprar y se retiren y sobre todo que no lleven niños”.

Katia Lemus

Entradas recientes

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

12 minutos hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

41 minutos hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

1 hora hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

2 horas hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

2 horas hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

3 horas hace