Categorías: FeaturedLOCAL

Riesgo de acudir a un teatro es mínimo: sector cultural

En videoconferencia dieron a conocer la presentación de la tradicional pastorela queretana de dicha compañía teatral, que se llevará a cabo vía streaming el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, a las 20:00 horas

En comparación con otros establecimientos, tales como restaurantes, comercios o centros religiosos, el riesgo de acudir a un teatro es mínimo, consideraron la directora de la compañía teatral Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Patricia Corral Campuzano; la rectora de la máxima casa de estudios de los queretanos, Teresa García Gasca; así como el director de la Facultad de Bellas Artes, Eduardo Núñez Rojas.

En videoconferencia para dar a conocer la presentación de la tradicional pastorela queretana de dicha compañía teatral -que se llevará a cabo vía streaming el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, a las 20:00 horas y que para acceder se deberán depositar 250 pesos a una cuenta bancaria y, de esta manera, obtener la liga para disfrutar la obra-, Patricia Corral confió en que las autoridades revisarán las restricciones que fueron establecidas con las nuevas medidas del Escenario C, que suspenden las actividades en teatros.

“Hemos hecho todo un protocolo que se lleva días y se lleva dinero, para que la gente pueda estar tranquila disfrutando de las funciones en nuestros teatros. (…) Yo estoy segura que las autoridades, seguramente, van a voltear hacia nosotros, porque nosotros lo único que, de alguna forma, nos gustaría que revisaran es que si las iglesias pueden abrir a un 25 por ciento de la capacidad, los teatros por qué no hacerlo”, planteó.

Teresa García, por su parte, indicó: “Estaremos haciendo también la gestión para que se pueda reactivar la economía del sector de cultura, porque nos parece que no está entrando en un trato equitativo con respecto a los otros sectores”.

“La cultura también sana, sana mucho lo que vive la gente de un encierro, y una tradición como ha sido Cómicos de la Legua con su pastorela, sí se me hace un poco que nos cierren y se corten ahora sí que las alas, en que la gente pueda estar, por lo menos salir a distraerse un poco ante este encierro”, añadió Eduardo Núñez.

Temporada de pastorelas a distancia

Con las restricciones implementadas en Querétaro para bajar los contagios de Covid-19 desde este lunes los teatros en la ciudad tuvieron que bajar sus telones, dejando a la ya tradicional temporada de pastorelas queretanas en modo virtual.

Aquí algunas opciones para que, a pesar de la pandemia, puedas disfrutar del talento local y apoyar a la comunidad cultural de la ciudad:

  1. “Entre menos burros mas pastores”

Teatrito La Carcajada

  1. “Lo que el 2020 nos robó”

La Mirruña teatro

  1. “Endiabladamente angelical”

La Mirruña teatro

  1. “2020 de pesadilla y ahora navidad con tu familia”

Jaja! Teatro

  1. “Tradicional pastorela queretana”

Cómicos de la legua

  1. “Una señora Navidad”

Foro de la Fábrica

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

2 minutos hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

2 minutos hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

2 minutos hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

1 hora hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

5 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

5 horas hace