Categorías: FeaturedLOCAL

Promoverán a Querétaro a través de libro de Santa Rosa de Viterbo

La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro presentó el libro “Santa Rosa de Viterbo. El esplendor de los misterios”, que fue elaborado por el vicario de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril

El libro “Santa Rosa de Viterbo. El esplendor de los misterios”, elaborado por el vicario de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, servirá de herramienta para promover al estado de Querétaro como un destino cultural de gran relevancia en el país, dijo el secretario de Turismo de la entidad, Hugo Burgos García.

Al encabezar la presentación virtual del producto editorial, el funcionario estatal destacó que el Templo de Santa Rosa de Viterbo representa un importante legado para las y los queretanos, ya que es parte del Centro Histórico de Querétaro, declarado “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Para nosotros, será fundamental contar con este producto editorial, ya que podremos compartir con turistas potenciales y con socios estratégicos esta enorme riqueza cultural de la que nos sentimos tan orgullosos. Este libro, pues, es una herramienta más para promover a nuestro estado, como un destino cultural de gran relevancia de nuestro país”, manifestó.

El secretario de Educación estatal, José Alfredo Botello Montes, por su parte, expuso que el libro, a través de sus páginas, ofrece la oportunidad de dimensionar la importancia artística, cultural y espiritual del recinto religioso.

“Tenemos un pendiente aquí con el padre, (…) había que ir por una reliquia que hace falta aquí, que es la de Santa Rosa, allá en Viterbo, comentaba con el padre que había que ir por ella en un tiempito, cuando ya esta pandemia lo permita”, dijo.

Lara Becerril destacó que el Templo de Santa Rosa de Viterbo resguarda una importante belleza; no obstante, indicó, es necesario entender los significados desu arquitectura y sus retablos, que en la época de su creación fueron utilizados como una herramienta de evangelización.

“Necesitamos entender el más alto y sentido origen de este monumento. Este templo, visto de una manera muy particular, es una catequesis sobre la vida de Cristo”, expuso.

Por seguridad, suspenden misas en el Templo Expiatorio de Querétaro

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace