Categorías: FeaturedLOCAL

Hospitales de Querétaro carecen de equipo para vacuna contra COVID-19: especialista

Rodrigo Miguel González Sánchez, vicepresidente del Colegio Médico del Estado de Querétaro, destacó la importancia de que el Gobierno de México se haga cargo de la distribución y aplicación de la vacuna contra COVID-19

Ningún hospital público o privado del estado de Querétaro cuenta con los ultracongeladores que se requieren para mantener la vacuna contra el COVID-19 a menos 70 grados centígrados, por ello es necesario que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, se haga cargo de su distribución y aplicación, afirmó Rodrigo Miguel González Sánchez, infectólogo pediatra y vicepresidente del Colegio Médico del Estado de Querétaro.

“Si la vacuna está bien transportada y manejada es una vacuna segura y confiable; creo que el principal punto a considerar es el almacenamiento pues la vacuna necesita estar a -70 grados centígrados y esta temperatura no es habitual en la red de frío que tenemos establecida, es decir, la vacuna contra el COVID-19 solo puede durar cinco días en una red de frío habitual y luego ya no sirve”.

Refirió que el único lugar que cuenta con un ultracongelador con estas características es la Universidad Autónoma de Querétaro por eso es necesario que sea el gobierno federal quien lleve el control en la distribución y aplicación.

“Pfizer resolvió esta situación a través de las cajas de ultracongelación que tienen las características para mantener esa temperatura, es decir, si tú le compras a ellos te mandan la vacuna con todo y caja de ultracongelación y así pueden mover la vacuna de forma segura”.

Aclaró que no es que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no quiera que las empresas privadas compren la vacuna, sino que no está disponible en el mercado.

“Más que por una cuestión política es por una cuestión de logística, de viabilidad del biológico y como tal no hay una prohibición, sino que es muy complicada su distribución”.

Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, confirmó que la máxima casa de estudios tiene un ultracongelador, pero lamentablemente no está disponible, pues en él están todas las muestras de especialistas que han trabajado no solo por meses, sino por años.

“Los ultracongeladores que tenemos están al tope de muestras porque son de los laboratorios de investigación y no tenemos uno disponible”.

AMLO niega impedimento para que empresas compren vacunas contra COVID-19 en el extranjero

Katia Lemus

Entradas recientes

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

6 minutos hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

43 minutos hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

2 horas hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

2 horas hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

2 horas hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

3 horas hace