La administración municipal de Querétaro ha emitido 409 permisos de exhumación y 339 permisos de cremación. Foto: Especial
El director del Registro Civil del municipio de Querétaro, José Luis Romero Montes, informó que a dos días de concluir la campaña de exhumaciones y cremaciones, han otorgado 748 autorizaciones; 409 corresponden a permisos de exhumación y 339 a permisos de cremación.
Romero Montes detalló que los panteones con mayor respuesta en exhumaciones son: El Cimatario, con 282; San Pedro Mártir, con 74; Santa Rosa Jáuregui, con 40; y el panteón de Hércules con 10.
En ese sentido, el director indicó que la campaña de “Exhumaciones y Cremaciones de Restos Áridos con Temporalidad Vencida 2020” concluye el 31 de diciembre e hizo un llamado a la población a sumarse, con el objetivo de fomentar estas acciones que -dijo- además colaboran en temas ecológicos, de salud y evitan la saturación en panteones.
“Esta campaña es para atacar la saturación que se vive en panteones e inculcar la cultura de la cremación a las personas y con esto colaborar en no saturar los panteones municipales como hoy en día los tenemos. También para temas ecológicos, temas de bienestar en cuanto a los restos áridos, más en estos momentos que estamos viviendo esta pandemia”.
El titular de la dependencia puntualizó que el costo normal por el permiso de exhumación de restos áridos es de 325 pesos y por cremación es de 238 pesos; sin embargo, en apoyo a la economía de las familias y derivado de esta campaña, el costo por las autorizaciones se redujo a 109 pesos por cada uno de los servicios.
Asimismo, Romero Montes explicó que los requisitos para solicitar la exhumación son: asistir a cualquiera de las 12 oficialías del Registro Civil del Municipio de Querétaro; que los restos a exhumar sean de temporalidad vencida; mostrar copia del acta de defunción y copia de identificación oficial del familiar directo o de la persona que solicita el trámite.
Finalmente, recordó que la campaña de 2019 finalizó con mil 42 autorizaciones en total; de las cuales 553 fueron de exhumaciones y 489 correspondieron a permisos de cremación; campaña que se extendió hasta el 31 de enero 2020.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…