Categorías: FeaturedLOCAL

Pandemia redujo 70% la cantidad de operadores de transporte turístico: AMOTAC

El delegado de AMOTAC en el estado de Querétaro, Gerardo Gutiérrez Luna, aseguró que solamente siguen trabajando 30% de los choferes de transporte turístico que había antes de la pandemia

Ante la falta de trabajo para operadores de autotransportes turísticos -debido a la pandemia por COVID-19- más del 50 por ciento de ellos han tenido que cambiar esta actividad por el manejo de camiones de carga, dijo el delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A. C. (AMOTAC) en la entidad queretana, Gerardo Gutiérrez Luna.

Abundó en que otros operadores dedicados al transporte turístico han tenido que cambiar, inclusive, de trabajo, para dedicarse a otras labores como la albañilería, la plomería o al manejo de taxis; por lo que, en el rubro de turismo, estimó, solamente trabaja cerca del 30 por ciento de los operadores que había antes de la pandemia.

“Están en espera también de que hubiera un viaje por ahí para trabajar aquí en turismo, pero no, está complicado, no hay viajes”, manifestó.

Gerardo Gutiérrez expuso que, por lo anterior, hay unidades que están paradas que generan gastos adicionales como el pago de pensiones o de reparaciones cuando se quieren poner en funcionamiento, pues presentan desperfectos como baterías inservibles o válvulas de las suspensiones pegadas, entre otras.

“Hemos estado batallando. Los que luego hemos empezado a mover las unidades, no falta que detalle les pasa por el tiempo que se quedaron sin moverse y ahí vienen las complicaciones”, puntualizó.

En otro tema, sobre posibles manifestaciones por parte de AMOTAC, Gutiérrez Luna expuso que “si el gobierno federal sube el combustible, tenlo por seguro que nos vamos a manifestar; tenlo por seguro porque si ahorita estamos batallando para darle el sostén a nuestras familias, en nuestros gastos que tenemos, nuestros impuestos, nuestra agua, luz que todos pagamos, ¿de dónde vamos a sacar para seguir trabajando e invirtiendo si sube el combustible?”.

Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que no habrá “gasolinazo” en enero, pero sí un ajuste inflacionario, mismo que, acotó, no necesariamente será el primer mes del año.

Aumentan hasta 35% asaltos en carreteras federales: AMOTAC

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

52 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace