free contador
domingo, abril 6, 2025
    LOCALApagón, un “foco rojo” gigante: IP

    Apagón, un “foco rojo” gigante: IP

    Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra Querétaro, aseguró que lo que pasó es un “foco rojo” que debe atenderse para evitar que vuelva a suceder

    Integrantes de la iniciativa privada aseguraron que el apagón que se registró el pasado lunes y que afectó a 10.5 millones de personas es un acto imperdonable del Gobierno federal, porque la industria depende totalmente de la energía.

    Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Querétaro, aseguró que lo que pasó es un “foco rojo” que debe atenderse para evitar que vuelva a suceder.

    “La industria depende totalmente de la energía, entonces es un tema estratégico; hace muchísimos años que los gobiernos en México saben que la electricidad es equivalente a progreso, desarrollo e industria, entonces es un tema que no se puede descuidar. Lo que pasó fue absolutamente imperdonable y nos parece que es un ‘foco rojo’ gigante”.

    Esto, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el apagón no se va a volver a repetir y que lo que pasó, de acuerdo con lo que expresaron los técnicos, fue un desbalance al salirse de operación unas plantas y esto generó un descontrol en todo el sistema eléctrico.

    Rivadeneyra Díaz aclaró que en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se necesita tener personas que sea técnicas y no un político.

    “Manuel Bartlett, quien está encargado de la CFE es un político; y está bien si el presidente decidió tener ahí a un político, pero tiene que estar seguro de que esté rodeado de técnicos y de gente especializada en electricidad y -sobre todo- contar con un plan de inversión muy bien estructurado”.

    Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Querétaro (CMIC), reconoció que en el sector no hubo mayores afectaciones, sin embargo, es algo que no debería ocurrir.

    “Para las obras que son nocturnas sí hay afectaciones porque dependemos al 100 por ciento de la luz eléctrica; y, sobre todo, para el funcionamiento de muchas herramientas, para llevar drenajes y para usar los rosarios que son bolitas de focos que se ven para delimitar la obra, entonces ahí sí hay una afectación”.

    CFE presentó un documento falso sobre incendio que causó apagón: PC Tamaulipas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias