Dada la emergencia sanitaria y en atención a las recomendaciones que las autoridades estatales han emitido reiteradamente, queretanos aseguraron que celebrarán el último día del año en casa, con poca familia y disfrutarán de una cena hecha por ellos mismos.
El empresario y mercadólogo Iván Arroyo González dijo que este 31 de diciembre la pasará en la casa de sus padres y compartirá la cena del último día de 2020 a lado de su esposa e hijo de apenas un año y cuatro meses; así como con sus dos hermanos y una cuñada, que suman siete personas, pues conscientes de la pandemia decidieron hacer un menú en casa con la familia nuclear.
“Mi madre cocinó pierna enchilada y bacalao, una de mis cuñadas preparó la sopa, mi esposa hizo unos ricos frijoles de receta especial; y en la casa de mis padres, que es donde vamos a convivir nosotros siete, entre todos haremos la ensalada de lechuga para acompañar el plato fuerte y la tradicional ensalada de manzana como postre”.
En situación parecida se encuentra la profesionista en comunicación que trabaja desde casa, Bárbara Hernández Pacheco, pues la cena se realizará en su domicilio junto a su esposo, madre, hermano y su esposa; es decir solo cinco integrantes, quienes optaron en esta ocasión comprar la comida preparada.
“Despediremos el año la familia más directa; normalmente sería con mucha más familia, pero dada la situación este año solo nosotros. Pediremos la cena que consta de medallones de pechuga de pollo con salsa de queso, una pasta, ensalada y flan de postre”.
En el caso de la comerciante Roxana Carvajal Nieto, que se dedica a la venta de elotes y esquites, expresó que el año nuevo la pasará en casa con su esposo y dos hijos, a quienes preparará camarones al mojo de ajo, a la diabla, arroz blanco, ponche y de postre un ‘cheese cake’ comprado y al día siguiente preparará cocteles de camarón y aguachile.
Mientras que la ama de casa Josefina Ugalde Ríos dijo que celebrará fin de año en casa con su esposo, hermano e hijo y optaron por comprar pozole, ya que son pocos en la familia.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…