Categorías: FeaturedLOCAL

Vacuna contra Covid-19, la esperanza de superar la pandemia: médico inmunizado

Gabriel Frontana Vázquez, subdirector médico del Hospital General Regional número 1 del IMSS, refirió que los efectos de la vacuna son mínimos, por lo que no debe existir temor a esta inmunización

Tener la vacuna contra Covid-19 “es esperanzador”, además de que se trata de la primera opción que tiene la humanidad para superar la pandemia, dijo Gabriel Frontana Vázquez, subdirector médico del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, quien fue de los primeros trabajadores de la salud en recibir la inmunización.

De acuerdo con el médico, el hecho de que exista inmunidad a la enfermedad romperá la cadena de contagios e impedirá la muerte de más personas a consecuencia del virus SARS-CoV-2, sobre todo, señaló, de la población con otros padecimientos y de adultos mayores, quienes forman parte de los grupos más vulnerables.

“Necesitábamos determinar a la gente que podía ser susceptible de recibir la vacuna con varios criterios: los primeros eran que tuvieran atención ahí en el hospital, que estuvieran en contacto en áreas con pacientes con Covid y que hubiera trabajadores con factores de riesgo para complicarse, como diabetes, obesidad, hipertensión; poco a poco los fuimos descartando y llamándoles por teléfono para poder tenerlos disponibles. (…) Nosotros, como administradores, y algunos jefes de servicio más, tenemos la obligación de la supervisión directa en áreas de Covid y en áreas de hospitalización y en urgencias, y pues también estamos en contacto, por eso también fuimos beneficiados con este derecho y este regalo de Navidad”, relató.

Gabriel Frontana mencionó que el IMSS Querétaro recibió 300 dosis del biológico; sin embargo, al Hospital número 1 se le asignaron 110. Agregó que en dos semanas requerirán de un refuerzo, que estará disponible en enero. Refirió que los efectos de la vacuna son mínimos, por lo que no debe existir temor a esta inmunización.

“Esto que estamos viviendo ahorita es verdaderamente histórico para mal, pero es histórico, y el tener la vacunación, el tener disponible la vacuna, nos cambia y nos permite regresar a nuestro estilo de vida previo o lo más cercano que pudiéramos”, señaló.

Realizan 49 mil 532 recomendaciones de prevención por COVID-19 en filtros sanitarios

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

7 minutos hace

Autoridades y sociedad civil acuden a evento en favor de la protección de los menores

Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…

9 minutos hace

Tecnologías verdes

En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…

31 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…

32 minutos hace

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

1 hora hace

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

5 horas hace