Categorías: FeaturedLOCAL

Ataque al capitolio de EUA podría afectar a México: especialista

José Carlos Rojano Esquivel dijo que no hay que perder de vista que hay muchos latinos de origen mexicano en el vecino país del norte y no faltará quien pueda estar pensando que estos actos de violencia pueden replicarse en México

El especialista en Derecho Internacional, José Carlos Rojano Esquivel, advirtió que los hechos de violencia que se registraron el pasado 6 de enero en el Capitolio, en los Estados Unidos, podrían tener alguna repercusión en México.

“Será muy importante dar seguimiento a lo que suceda en las próximas dos semanas y media cuando se dé esta transición, hay que estar muy atentos porque luego lo que en Estados Unidos pasa, en México tiene repercusiones sobre todo en el orden económico”.

Dijo que no hay que perder de vista que hay muchos latinos de origen mexicano en el vecino país del norte y no faltará quien pueda estar pensando que estos actos de violencia pueden replicarse en México; por ello, consideró que es necesario tener una madurez cívica y evitar, en todo momento, que lo que sucedió en el Capitolio se repita en el país.

Tras reconocer que los disturbios registrados el miércoles pasado son un hecho sin precedente en la historia de América del Norte, Rojano Esquivel descartó que esta manifestación violenta se haya tratado de un golpe de Estado.

“No creo que haya sido un golpe de Estado, porque el golpe de Estado nos llevaría a la pérdida del poder; aquí se puede hablar de una interrupción a la labor ordinaria o extraordinaria que se desarrollaba en el Capitolio y esto puede configurar un acto criminal que técnicamente podría ser señalado como sedición”.

Por ello, consideró que hay elementos suficientes para que un fiscal general inicie las investigaciones correspondientes contra Donald Trump, por incitar a la violencia.

“Hay que entender muy bien que una manifestación es un derecho constitucional que tiene cualquier ciudadano en una sociedad democrática, pero de ahí a llegar a la violencia moral, a la violencia física y a la violencia material, ya es otra cosa”.

El miércoles pasado, cuatro personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que simpatizantes de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio cuando ambas cámaras celebraban una sesión para certificar la victoria electoral del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre pasado.

 

Katia Lemus

Entradas recientes

Rancho Izaguirre operaba como centro de reclutamiento criminal: FGR

La FGR ha vinculado a 15 personas con el Rancho Izaguirre en Jalisco; se realizan…

2 minutos hace

Ataque en centro de rehabilitación fue enfrentamiento entre grupos: Harfuch

El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…

16 minutos hace

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

4 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

4 horas hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

5 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

10 horas hace