Categorías: FeaturedLOCAL

Parece que lo que quieren es dejarnos morir: antros

Empresarios de antros y discotecas pidieron que las autoridades municipales de Querétaro les condonen el pago de licencias de funcionamiento, ya que no han podido operar debido a la pandemia

“Parece que lo que quieren es dejarnos morir”, fueron las palabras de Emilio Lugo García, presidente de la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Discotecas, Bares y Restaurantes de Querétaro, quien aseguró que, a casi un año de permanecer cerrados, ninguna autoridad del municipio de Querétaro se ha acercado con ellos para tratar de mantener a flote los negocios de este sector.

“Tenemos peleando casi un año para que nos permitan trabajar, pero no ha habido ninguna autoridad municipal que nos diga: ‘Vamos a hacer mesas de trabajo y estas son las propuestas para reactivar sus negocios’; pareciera que lo que quieren es dejarnos morir”.

Recordó que con quien, en su momento, tuvieron un acercamiento fue con Marco Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno estatal, quien les dio un apoyo, el cual no alcanzó para los 105 agremiados.

Pidió a las autoridades municipales que no solo les condonen los pagos de las licencias de funcionamiento, las multas y la renovación de los trámites que tienen que hacer en los primeros tres meses del año, sino que también los apoyen para que puedan reabrir.

“¿Cómo vamos a pagar una licencia de funcionamiento, si no hemos funcionado en casi un año?, además nos están cobrando multas por no haber refrendado y creo que no se vale; además, ¿de dónde quieren que les paguemos, si no nos están dejando trabajar?”.

Recordó que solo el 80 por ciento de los agremiados (84) pudo pagar la renovación de la licencia de funcionamiento y la de alcoholes, mientras que el resto no tiene ni para pagar la renta del tiempo que han permanecido cerrados.

“Un negocio de puras rentas atrasadas debe 2.5 millones de pesos y este, al igual que muchos otros negocios, ya no puede más porque además les debe a proveedores; ante la falta de sensibilización de las autoridades municipales estamos buscando algún banco o cajas populares para ver quién nos otorga un crédito para que no quiebren, pues para que los 105 agremiados puedan abrir, se requieren de al menos 21 millones de pesos, más lo que deben de rentas, salarios y pago a proveedores”.

Sector de antros y discotecas propondrá pruebas rápidas de Covid-19

Katia Lemus

Entradas recientes

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

2 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

2 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

2 horas hace

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…

2 horas hace

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

5 horas hace

Tigres vs Monterrey: Clásico Regio con la liguilla en juego

Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…

5 horas hace