Categorías: FeaturedLOCAL

Partidos políticos, con niveles de confianza muy bajos: comisionado INAI

Adrián Alcalá Méndez explicó que para que los partidos  recobren la confianza, es vital que transparenten toda su información, sobre todo en época electoral

Los partidos políticos tienen niveles de confianza “muy bajos” en México y Latinoamérica; por lo que, para que recobren esa confianza, es vital que transparenten toda su información, sobre todo en época electoral, dijo el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá Méndez.

Durante su participación en la mesa de diálogo “Transparencia y restricciones en periodo de campañas. Un punto de equilibrio”, organizado por la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Querétaro y el Instituto Electoral del estado de Querétaro, el comisionado del INAI señaló que los institutos políticos deben cumplir con las leyes de transparencia.

“La sociedad debe participar de manera activa para generar esos logros, esos beneficios que tienen, por efecto, pueden generarse para toda la población en general. Los institutos políticos, vuelvo a reiterar, son los que, de acuerdo con estadísticas, son los que tienen menos nivel de confianza; entonces, transparentar, cumplir con la ley de transparencia, más en época electoral, pero, además, si realizan políticas de transparencia proactiva de la mano con el órgano garante respectivo, que en este caso puede ser el órgano garante de Querétaro, en el caso nacional con nosotros, pues también van a recobrar y recuperar la confianza por parte de la sociedad”, manifestó.

En su oportunidad, el magistrado de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Luis Espíndola Morales, mencionó que la manipulación digital y las noticias falsas son uno de los grandes males que actualmente se presentan en los procesos electorales; incluso, recordó que México es el segundo país del mundo, después de Turquía, que más información falsa produce.

“Eso tendría que preocuparnos y, desde luego, ocuparnos para, desde luego, un combate adecuado”, enfatizó.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace