Categorías: FeaturedLOCAL

Preocupa a padres de familia educación que reciben sus hijos a distancia

Rodrigo Barajas Leal, aseguró que está preocupado porque su hijo Eduardo, quien va en tercero de primaria, no está adquiriendo todo el conocimiento que tendría si estuviera en la modalidad presencial

A casi un año de que la educación se imparta en la modalidad a distancia por la contingencia sanitaria por el Covid-19, algunos padres de familia manifestaron su preocupación, pues consideran que sus hijos no están aprendiendo como si estuvieran en el aula.

Rodrigo Barajas Leal, aseguró que está preocupado porque su hijo Eduardo, quien va en tercero de primaria, no está adquiriendo todo el conocimiento que tendría si estuviera en la modalidad presencial; y además considera que al pequeño de ocho años le hace falta socializar con sus compañeros y profesor.

“Es entendible que por la pandemia las clases sean de manera virtual y lo que le enseñan sí lo aprovecha, pero estamos seguros que mucho tiene que ver el apoyo que le damos; incluso su mamá le vuelve a explicar el contenido que el niño no entiende, pero le falta conocimiento para el grado escolar que cursa”.

Negó que el cambiarlo a una escuela pública resolvería su problema de aprendizaje, sobre todo porque en donde está le dan una mayor asesoría.

“En la escuela en la que está son más exigentes en cuanto al uso del uniforme y el cumplimento de los trabajos, porque le revisan desde el tiempo que tarda en entregar la tarea hasta la limpieza y redacción; y creo que en una pública esta atención no sería la misma”.

Ana Soria Paniagua, madre de Regina, reconoció que cuando por la pandemia se dio el cambio de presencial a virtual, el rendimiento de su hija se vio afectado, sin embargo, la situación hizo que poco a poco se adaptara.

“Ante el cambio hubo una resistencia de Regina, pero la situación hizo que se adaptara al cambio. Su aprovechamiento se vio afectado al principio porque se trataba de una dinámica de aprendizaje y de responsabilidades diferentes (estar atenta a un horario, aprender a usar las herramientas tecnológicas y entregar tareas de un modo diferente y en plazos diferentes) y aunque aprovecha las clases, también extraña socializar personalmente con su maestra, amigas y compañeros”.

Este lunes, más de 476 mil alumnas de escuelas públicas y privadas de educación básica en el estado reanudaron sus clases a distancia.

Regreso a clases presenciales será sólo en entidades en semáforo verde: SEP

Katia Lemus

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

1 hora hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

2 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

2 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

3 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

3 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

4 horas hace