Categorías: FeaturedLOCAL

Acusa AMIQRO falta de apoyos del Gobierno de México

El presidente de AMIQRO, José Luis Cámara Gil, informó que 84 empresas agremiadas han cerrado como consecuencia del impacto económico de la pandemia y se han perdido 2 mil 300 empleos directos

Este año, 84 empresas agremiadas a la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) cerraron definitivamente, lo que representan un 33.4 por ciento del total de afiliados; así lo dio a conocer su presidente José Luis Cámara Gil, al señalar que el Gobierno de México les ofreció el apoyo de préstamos por 30 mil pesos, que no llegaron.

“Es gigante la necesidad, el tema es triste porque siguen las restricciones, sigue la movilidad detenida y la economía retraída. Definitivamente de gotita en gotita han venido minándose todos los ingresos de las pymes, sobre todo de las más pequeñas; de gobierno federal no hemos recibo una sola ayuda y creo que así seguiremos porque no se ha visto la mínima intención de hacerlo”.

Sobre los giros de estas empresas que cerraron definitivamente, el presidente abundó que fueron las relacionadas con manufactura y reconversión; como herreros, eléctricos, pintores, mecánicos, estructuristas, arquitectos, constructores, empresas de logística de maniobras, entre otras, lo que se traduce a la vez en la pérdida de 2 mil 300 empleos directos.

En ese sentido, Cámara Gil reconoció que ningún gobierno los puede mantener al 100 por ciento; sin embargo, resaltó que tanto gobierno estatal como municipal implementaron programas para apoyarlos, por ejemplo, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) el programa de “Yo Exporto”, la exención del impuesto sobre la nómina o bien los préstamos en los que municipio de Querétaro absorbió los intereses.

“Gobierno estatal el año pasado quitó el impuesto sobre la nómina, que es una gran ayuda, porque trabaje uno o no, paga la nómina, que fue verdaderamente útil esa ayuda; este año no sabemos si se va a repetir. El municipio también nos dio oportunidad de renovar las licencias de funcionamiento hasta septiembre, octubre sin multas ni recargos”.

Finalmente, José Luis Cámara agregó que ahora este 2021, será un año aún más complejo, por la escasez; acotó que muchas fábricas han producido menos que antes, de manera que escasea el producto y como consecuencia los precios suben.

Incremento al salario mínimo afectará a empresarios: AMIQRO

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

1 hora hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

1 hora hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

1 hora hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

2 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

6 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

7 horas hace