Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ entrega propuestas y diagnóstico para manejo ambiental en Tolimán

La UAQ determinó que el principal problema del agua en Tolimán es que no hay un acceso equitativo al vital líquido, y la alta contaminación con elementos minerales y coliformes fecales de origen humano y animal

Con el objetivo de colaborar en la resolución de problemas que afectan el desarrollo social, investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezados por Raúl Pineda López, hicieron entrega a autoridades del municipio de Tolimán de un diagnóstico de los recursos hídricos y un Plan de Manejo de Microcuenca para esta demarcación.

Durante el protocolo de entrega de resultados, la rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Teresa García Gasca, resaltó el trabajo conjunto que se ha realizado con la administración de Guadalupe Alcántara de Santiago a lo largo de los últimos tres años, sobre todo en materia de medio ambiente y agua potable.

El diagnóstico efectuado en las cuencas del municipio de Tolimán permitió conocer el estado del recurso hídrico, con el objetivo de proponer un sistema integral de atención al problema de contaminación y escasez de agua que se vive en el lugar.

De acuerdo con Pineda López, a través de este proyecto se determinó que Tolimán tiene una cantidad de agua limitada, y que actualmente se explotan las aguas subterráneas con un déficit de 3.5 millones de metros cúbicos. En este sentido, dijo, es urgente regular el uso y el destino de las concesiones otorgadas sobre el agua subterránea y la superficial también.

En el mismo sentido, se determinó que existe una alta contaminación de las fuentes de agua con elementos minerales y coliformes fecales de origen humano y animal.

Pineda señaló que el problema central del agua en Tolimán es que no hay acceso equitativo al agua y su saneamiento en las comunidades. A este respecto se recomendó a la administración municipal manejar las microcuencas para promover la infiltración, la recuperación de fuentes superficiales como los manantiales, y la autodepuración de los ríos y arroyos, es decir, incrementar el agua para el ambiente; incorporar en los planes, procesos de gestión para prevenir y resolver problemas de contaminación de fuentes superficiales, reconsiderar el uso concesionado y establecer un equilibrio que favorezca un uso doméstico-urbano y no así el productivo con alta huella hídrica; e intervenir en las localidades como una estrategia de vivienda sustentable que permita establecer procesos de seguridad hídrica y alimentaria mediante la utilización de ecotecnias.

En cuanto al Plan de Manejo de la Microcuenca Tolimán, los investigadores universitarios determinaron que existe una producción excesiva de residuos sólidos, pérdida de interés de los jóvenes por las actividades del campo, desarraigo cultural y tradicional, deforestación de especies nativas, escasez de agua y aumento de jaurías de perros ferales; y recomendaron a las autoridades municipales a trabajar en generar procesos de autorganización y sinergia con los habitantes, a fin de solucionar estos problemas con el apoyo inclusive de instituciones no gubernamentales.

La rectora de la UAQ pidió a la presidente municipal de Tolimán, Guadalupe Alcántara de Santiago, considerar a la institución como una aliada para fortalecer las acciones necesarias en beneficio de la sociedad y, al concluir el evento, ambas autoridades reiteraron el interés existente por instalar un campus en territorio tolimense por lo que se comprometieron a retomar el proyecto a corto plazo.

Teresa García Gasca rinde protesta como rectora de la UAQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace