free contador
lunes, abril 7, 2025
    LOCALFarmacias reportan desabasto de medicamentos: Canaco

    Farmacias reportan desabasto de medicamentos: Canaco

    Carlos Habacuc Ruiz explicó que el desabasto se debe a que el consumo de medicamentos se elevó por lo que las farmacéuticas están elaborando más producto

    Carlos Habacuc Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), confirmó que las farmacias que están afiliadas al organismo reportaron desabasto de medicamentos; incluso refirió que también tiene conocimiento de que empieza a escasear el oxígeno en varias empresas.

    “Sí, tenemos un gremio de farmacias (100) en las cuales ha habido, está habiendo desabasto; sobre todo de los medicamentos que están recetando y que son los ideales para combatir no solo al Covid-19, sino de todas estas enfermedades respiratorias que por el tiempo y el clima se agravan en estas fechas y definitivamente están teniendo desabasto, pero esto viene desde la raíz, es decir, desde los productores”.

    Explicó que el desabasto se debe a que el consumo de medicamentos se elevó por lo que las farmacéuticas están elaborando más producto.

    “El tema es que el consumo se elevó mucho entonces las farmacéuticas están elaborando más producto para volver a surtir las farmacias; las farmacias están tardando unos días más para poder surtir, pero no ha llegado un desabasto total o hablando de que no se consiguió, sino que llega un momento en que por los días y el abastecimiento se quedan sin un medicamento, pero posteriormente les llega”.

    Aclaró que aunque no hay ninguna empresa de venta de oxígeno en la cámara, tiene conocimiento que hay una que es la que está haciendo esta distribución y en este momento tiene una producción de oxígeno que se está viendo sobrepasada y eso hace que empiece haber escasez.

    En otro tema, Ruiz Uvalle afirmó que durante la temporada decembrina hubo una afectación del 40 por ciento en la derrama económica por Navidad y Año Nuevo.

    “En 2019, hubo una derrama de 10 mil millones de pesos, sin embargo, en 2020 la derrama fue de 6 mil millones de pesos, derivado del Escenario C por Covid-19 en el que se encuentra la entidad, en lo que fue Día de Reyes, en 2020 hubo una derrama económica de 366 millones de pesos y para este año esta descendió a 220 millones de pesos, lo que representó una afectación del 40 por ciento”.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias