Categorías: FeaturedLOCAL

Comités de Participación Ciudadana respaldan autonomía y funciones del INAI

La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Rosa María Cruz Lesbros, afirmó que la función que desarrolla el INAI es esencial para el combate a la corrupción

La Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana (CPC) de los Sistemas Nacional y Estatales Anticorrupción manifestó su respaldo a la autonomía y funcionamiento del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a través de un pronunciamiento, que fue aprobado el 19 de enero por las y los presidentes de los CPC, entre ellos el de Querétaro, durante una reunión a la que asistieron representantes del instituto.

Así lo dio a conocer la presidenta del CPC del Sistema Nacional Anticorrupción, Rosa María Cruz Lesbros, quien destacó que la función que realiza el INAI y los órganos garantes del derecho a la información en las entidades es fundamental en el andamiaje del Sistema Nacional Anticorrupción y sus homólogos estatales.

“En el andamiaje que se pensó, con la reforma constitucional y la ‘Ley general del Sistema Nacional Anticorrupción’, (…) el eliminarlo restaría de este andamiaje y de vínculos, sobre todo, con la ciudadanía”, puntualizó.

En días recientes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en las conferencias matutinas sobre la necesidad de desaparecer al INAI; incluso, planteó que sus funciones las realice la Secretaría de la Función Pública. Al respecto, el integrante del CPC, Jorge Alberto Alatorre Flores, adelantó que verificarán si las declaraciones se cristalizan en documentos.

“Si estos documentos se cristalizan en iniciativas o intenciones que van más allá de una opinión vertida nada más ante los medios, existen las condiciones para que, justamente, busquemos el amparo de la justicia. (…) México cuenta con una serie de tratados internacionales que, ustedes saben, se encuentran a nivel de la Constitución y que, en su momento, podrían ser invocados”, dijo.

Rosa María Cruz manifestó que, a través de los medios, buscan hacer llegar el pronunciamiento a la presidencia de la República; sin embargo, señaló que, para darle más fuerza a este, podrían enviarlo a dicha instancia.

Partidos políticos, con niveles de confianza muy bajos: comisionado INAI

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

5 minutos hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

37 minutos hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

1 hora hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

1 hora hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

2 horas hace

Inauguran en Querétaro el Panamericano de Taekwondo

En Querétaro, se llevó a cabo la inauguración del Panamericano de Taekwondo en las categorías…

2 horas hace