El gobernador Francisco Domínguez Servién anunció la segunda etapa de implementación de la Reforma Laboral. Foto: Especial
Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado de Querétaro, anunció la participación de la entidad federativa en la segunda etapa para la implementación de la Reforma Laboral; asimismo, destacó que los cambios al Sistema de Justicia Laboral implican plena coordinación institucional para atender la actual dinámica social y económica.
El mandatario estatal señaló que la puesta en marcha de la Reforma Laboral en tiempo y forma es un elemento fundamental para impulsar la atracción de nuevas inversiones y un mayor desarrollo.
“La entidad es firme promotora de un Estado de Derecho sólido y vigoroso; aquí se trabaja y se gestiona con la visión de defender al máximo cada puesto de trabajo”, indicó en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo interinstitucional para la Implementación de la Reforma Laboral.
Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo Estatal enfatizó la creación de la Junta Especial Número 6 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para abatir el rezago de los asuntos en trámite y concluir los juicios laborales en curso.
Domínguez Servién detalló que se etiquetaron 45 millones de pesos en el Presupuesto Estatal de Egresos para llevar a cabo la segunda etapa de la estrategia nacional de la Reforma Laboral. Dichos recursos estatales -agregó- serán invertidos en el Centro de Conciliación y en los juzgados laborales del Poder Judicial del Estado de Querétaro.
Por su parte, el secretario del Trabajo del estado de Querétaro, Mario Ramírez Retolaza, resaltó que la Reforma Laboral se centrará también en la libertad y democracia sindical para garantizar el derecho a la libre afiliación, la autonomía de los sindicatos y la prohibición de todo acto de injerencia en su vida interna.
“El génesis de este nuevo modelo de justicia laboral, es la conciliación como principio indispensable para alcanzar una justicia expedita e imparcial en donde se respeten los derechos y la participación de las y los trabajadores, se conocerá el uso de sus cuotas sindicales, así como su destino: se trata pues de transparencia sindical”, declaró el funcionario estatal.
La FGR ha vinculado a 15 personas con el Rancho Izaguirre en Jalisco; se realizan…
El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…
Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…
Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…